La Maestría en Prevención y Tratamiento Psicológico de las Adicciones online tiene como objetivo proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos tanto para el desarrollo de acciones preventivas en el consumo de drogas y otras adicciones, así como para el abordaje psicológico en contexto clínico o sanitarios.
Esta maestría contempla el desarrollo de competencias especialmente dirigidas a la intervención psicológica sobre conductas de riesgo relacionadas con el consumo de drogas u otras potenciales adicciones como el juego patológico o el uso compulsivo de internet.
Este título está orientado a la práctica clínica y a la importancia del trabajo multidisciplinar desde una práctica profesional actualizada y basada en la evidencia científica. Además, se realizarán simulaciones de casos clínicos con actores en nuestro Hospital Simulado que te permitirán poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Virtual con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 12 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Diploma que recibirás: Máster Universitario en Prevención y Tratamiento Psicológico de las Adicciones |
Realizarás 150 horas de prácticas tuteladas en centros de renombre donde poner en práctica todo lo aprendido en la mestría.
Te formarás de la mano de docentes profesionales en activo de primera línea en el ámbito de las adicciones.
El contenido está actualizado con los últimos avances científicos y tecnológicos en la materia. Las clases son de carácter práctico con resolución de casos reales.
Aprenderás con clases de carácter eminentemente práctico con resolución de casos reales.
Podrás participación en el diseño y realización de proyectos de investigación científica en el ámbito de las adicciones.
Adquirirás competencias para diseñar e implementar estrategias de prevención relevantes y ajustadas a las poblaciones específicas sobre las que se va a intervenir.
Desarrollarás competencias para un abordaje interdisciplinar, multidimensional y cooperativo de las adiciones (a sustancias y comportamentales).
Flexibilidad: podrás organizar tu tiempo y estudiar a tu ritmo. Las clases son virtuales y en vivo, pero siempre se grabarán para consultar cuando sea necesario.
Tecnología e innovación: contarás con todas las herramientas necesarias para tu aprendizaje, garantizando así una formación de calidad.
El diseño del Plan de estudios del MU en Prevención y Tratamiento Psicológico de las Adicciones capacita al alumnado en las competencias y los recursos necesarios para diseñar y desarrollar un trabajo Fin de Máster. Dicho trabajo puede ser de dos modalidades:
Curso 2022
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Los títulos de la Universidad Europea se pueden convalidar en Colombia. ¡Conoce el proceso!
Directora del máster
Doctora en Psicología por el Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universidad Autónoma de Barcelona, con más de 13 años de experiencia en el campo de las adicciones, tanto en el ámbito clínico, como de investigación y docencia. Trabajó durante varios años en el Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar de Barcelona, donde desarrolló su actividad profesional en el campo de las adicciones y alcanzó hasta 23 publicaciones científicas en revistas de alto nivel en el área de estudio.
Ha trabajado con instituciones como las Naciones Unidas, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y la Generalitat de Catalunya en temas relacionados con la detección y el tratamiento de las adicciones, así como en el desarrollo de estrategias para mejorar el acceso al tratamiento entre las personas que usan drogas. Acreditada por la ANECA como profesora contratada doctora, actualmente desarrolla su profesión en el departamento de psicología de la Universidad Europea de Madrid, donde combina la investigación con la docencia.
La Dra. Tirado-Muñoz fue seleccionada en abril de 2018 para una beca postdoctoral del Instituto Nacional sobre el Uso de Drogas en los EE.UU. en la Universidad de California en San Diego (UCSD). Utiliza una combinación de metodologías, que incluyen métodos de investigación cuantitativos y cualitativos, con una fuerte perspectiva de género, para obtener resultados que informen de aspectos relevantes en el desarrollo de intervenciones psicosociales para el tratamiento de las adicciones, así como el desarrollo y evaluación de políticas en materia de drogas
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.