Admisiones:+57 6015898393
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
24426

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Las carreras mejor pagadas en Colombia: ¿qué estudiar?

28 de Agosto de 2025
Hombre camina enfocado en el salario

Una de las decisiones más importantes de la vida es la de elegir una carrera profesional. Más allá del gusto personal, lo recomendable es considerar también las oportunidades laborales y el nivel salarial que puede ofrecer cada profesión.

En Colombia, algunas profesiones sobresalen de manera especial por su alta demanda y remuneración. Sin embargo, es importante pensar en las carreras como trayectorias profesionales: siempre existe la opción de seguir especializándote y de redefinir tu perfil con el tiempo.

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas?

Con la tecnología, la globalización y los cambios en la sociedad, el mercado laboral evoluciona rápidamente, lo que hace que ciertas profesiones emerjan como las más prometedoras del futuro. Es clave conocerlas, para construir un perfil que te permita acceder a mejores oportunidades.

Carreras en salud mejor pagadas

El campo de la salud siempre ha sido clave, pero con la pandemia y los avances tecnológicos han ampliado sus horizontes. Entre las carreras en salud que son mejor pagadas están:

  • Medicina: con especialidades como cirugía, medicina interna o dermatología, entre otras.
  • Odontología: con una alta demanda en clínicas privadas.
  • Psicología: debido a la importancia que se concede hoy por hoy a la salud mental, estudiar una Carrera en Psicología abre muchas oportunidades laborales.
  • Gestión sanitaria: posgrados como la Maestría en Gerencia de Salud o la Maestría en Salud Digital te formarán para estar en la capacidad de dirigir instituciones o centros sanitarios.

Estas opciones, además de ofrecer salarios competitivos, también permiten desarrollarse en campos de alta responsabilidad y de gran impacto social. La Universidad Europea en Colombia ofrece diferentes maestrías en salud y biomédicas, como la Maestría en Salud Pública.

Ingenierías mejor pagadas

Uno de los sectores mejor remunerados en Colombia, además de versátil es el de la ingeniería. Al complementar una carrera de esta área con maestrías en ingeniería, se amplían de forma significativa las oportunidades laborales y de crecimiento profesional. Entre las ingenierías que son mejor pagadas se destacan:

Carreras de empresa y finanzas mejor pagadas

Las carreras vinculadas al campo de la economía y la gestión también están entre las mejor remuneradas debido a que dan acceso a puestos de dirección o asesoramiento. Quienes eligen maestrías en empresa y tecnología, tienen acceso a salidas muy interesantes:

  • Carrera en Administración de Empresas: es ideal para emprendedores o perfiles ejecutivos con visión global.
  • Contabilidad y auditoría: con una alta demanda en el sector privado y en consultoras.
  • Economía: es clave en instituciones financieras y organismos públicos.
  • Finanzas: la Maestría en Finanzas te brinda las herramientas para trabajar en el departamento financiero de cualquier organización o entidad.

Carreras de derecho mejor pagadas

La Carrera en Derecho continúa abriendo las puertas a una de las profesiones más demandadas y mejor remuneradas de Colombia. Tanto la empleabilidad como las condiciones mejoran con la especialización, que puede obtenerse cursando maestrías virtuales en derecho. Entre las más valoradas están:

  • Derecho corporativo: es ideal para asesorar empresas y participar en negociaciones de alto nivel.
  • Derecho internacional: es especialmente útil en un mundo cada vez más globalizado.
  • Derecho penal o constitucional: cuenta con peso tanto en el ámbito público como en el privado.

Las tres carreras mejor pagadas y sus salarios actuales

Según los datos más recientes, entre las carreras mejor pagadas en Colombia están:

  1. Medicina con especialidad en el área de salud: el portal Computrabajo reporta que profesionales en estas áreas pueden llegar a ganar más de 15.000.000 millones de pesos mensuales en hospitales y clínicas privadas.
  2. Ingeniería informática o en ciberdelincuencia: los salarios van desde 1.500.000 millones de pesos y van hasta más de 12.000.000 millones de pesos mensuales para quienes cuentan con amplia experiencia.
  3. Administración de empresas con maestría financiera: los cargos directivos y de asesoría estratégica pueden superar los 8.000.000 millones de pesos mensuales en salario.

Si bien estos datos pueden dependiendo de las regiones, la experiencia y el nivel de especialización, sí son factores determinantes para una mejor remuneración del mercado.

¿Por qué algunas carreras pagan más?

El salario no depende solamente del título universitario. Existen distintos factores que influyen en la remuneración de una profesión:

  • Demanda del mercado: las profesiones que tienen escasez de talento cualificado suelen ofrecer mejores sueldos.
  • Nivel de especialización: los perfiles con maestrías o certificaciones generalmente son los mejor remunerados.
  • Responsabilidad del cargo: a mayor impacto o riesgo, también son mayores los ingresos.
  • Experiencia laboral: los sueldos pueden crecer con los años de trayectoria.
  • Conocimiento de idiomas y tecnologías: este es un factor relevante especialmente en carreras técnicas y digitales.

Elegir una carrera implica reflexionar sobre factores como tus intereses, habilidades y aspiraciones. Pensar en el futuro profesional desde una perspectiva que sea vocacional y de crecimiento ayudará a tomar decisiones más acertadas. Evalúa la posibilidad de formarte en una carrera que cuente con alta proyección, sumado a la opción de complementar tu perfil con una maestría que te distinga.