La Maestría en Sistemas Integrados de Gestión, es una titulación oficial reconocida internacionalmente por el MEN, con la que podrás desarrollar competencias de gestión, dirección, coordinación, implementación y auditoría.
Serás capaz de liderar las normas y estándares ISO de cualquier organización, ya que con nuestra maestría tendrás acceso a las tres certificaciones TÜV Rheinland más demandadas del sector: Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (según ISO 45001), Sistemas de Gestión de Calidad (según (ISO 9001), Sistemas de Gestión Ambiental (según ISO 14001)
Los Sistemas Integrados de Gestión son plataformas integradas que ayudan a mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrecen las organizaciones. Un sistema integrado, permite unificar los sistemas de gestión relacionados con calidad, medio ambiente y seguridad industrial, entre otros, con la finalidad de reducir costos y maximizar resultados.
Virtual con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 12 meses | Título oficial | Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño |
Diploma que recibirás: Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión |
Además, si eres servidor público o contratista residente en Colombia, podrás postular a una de las 35 becas del 50% de descuento que la Universidad Europea ofrece junto con Función Pública.
¡Postúlate ya! Convocatoria abierta hasta el 30 de septiembre.
Único programa que cubre las 4 grandes áreas de los sistemas de gestión aplicando proyectos de innovación.
El 90% de nuestros estudiantes mejora su situación laboral en menos de 18 meses tras finalizar sus estudios.
Estudiarás de la mano de doctores acreditados por ANECA y profesionales en activo de Coca Cola, FREMAP, Banco Santander e INSE Rail.
El responsable de gestión ambiental, salud y calidad es uno de los 10 perfiles más demandados y cotizados, Adecco Group 2021.
Adquirirás competencias digitales para seguir las líneas estratégicas utilizadas actualmente por todas las empresas de referencia, conocimientos en Project Management Professional (PMP) y fundamentos de dirección mediante ISO 21500.
Formación integral
Gestión ambiental: aprenderás sobre el marco legal y la implantación de la norma ISO 14001.
Gestión de la calidad: te especializarás en la aplicación de la norma ISO 9001.
Responsabilidad Civil Corporativa (RSC) y Seguridad de la Información.
Seguridad y Salud Ocupacional: adquirirás los conocimientos necesarios para la gestión de higiene, seguridad industrial y ergonomía bajo la norma ISO 45001.
Metodología Experiencial
Implantarás Sistemas de Gestión de calidad, medioambiente, PRL y RSC tomando como base normas y estándares de reconocimiento internacional.
Desarrollarás una cultura Tecnológica mediante la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Adquirirás habilidades de comunicación y gestión de equipos para su adecuada inserción en las organizaciones de vanguardia actuales.
Flexibilidad
Docencia 100 % Virtual con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con apoyo 24/7, profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje y un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obten una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Ponemos a tu disposición 4 sedes en Latinoamérica en Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador), Lima (Perú) y Santiago (Chile) para la realización de pruebas y exámenes oficiales.
También contamos con 7 sedes en España A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia.
Adquiere una mentalidad agile en SST y obtén una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra hasta un 30% en tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Maestría + Diplomado.
2020-21.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El Máster Universitario en SIG, se compone de profesionales en activo de empresas del sector, que aportan dinamismo y actualidad al contenido y los casos prácticos que se ven en la formación
Codirector del máster.
Consultor Senior de Estrategia, Mejora de Procesos y Transformación Digital en ISDEFE (Ministerio de Defensa).
Ingeniero de Organización Industrial, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones; Master en Gestión de las Comunicaciones en la Empresas.
Más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica y de mejora de la eficiencia organizativa, así como en consultoría en gestión de sistemas de información. Proyectos tanto en el sector público como en la empresa privada.
Ingeniero Técnico Industrial. Executive Master in Business Administration EMBA, por el IE Business School; Master en PRL, Especialidad en Seguridad Industrial y Técnico de Superior de Prevención de Riesgos Laborales, con 3 especialidades Técnicas: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Subject Material Expert (SME) desde 2014 en el departamento Central de PRL (H&S) de Coca Cola Europacific Partnes. Más de 8 años de experiencia como Responsable de Seguridad del Servicio de Prevención Propio de CASBEGA, S.L. Trabajó durante 4 años como Responsable del Área de Seguridad en el Trabajo en Asistencia Integral en Prevención, S.A. (Servicio de Prevención Ajeno en Castilla y León) y Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en FREMAP.
Ingeniero de caminos, Canales y Puertos, experto en innovación estratégica, transformación empresarial y gestión de equipos.
Más de 20 años de experiencia internacional, actualmente dirige el Departamento de Innovación de Inse Rail, consultoría e ingeniería multinacional del sector transportes, tras 4 años como Director de Innovación de Acciona Ingeniería. Asesor de Innovación desde 2019 en Aquafrisch y en MyTopBeauty. Uno de los cofundadores de Mornings4, the changemaker society y mentor de Startups a través del programa Explorer del Banco Santander.
Entre sus logros en el ámbito de la innovación, destacan el Proyecto Hammer (Premio de la UE dentro del EU Gateway Programme 2019) y el Proyecto 3DBRIDGE, la primera pasarela peatonal impresa en 3D del mundo.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales
Premios y reconocimientos
Elige una Universidad con prestigio internacionalmente avalado
Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.
Esta Maestría en Sistemas Integrados de Gestión está diseñado para cualquier persona que quiera orientar su desarrollo profesional hacia el campo de:
Proceso de admisión
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Los títulos de la Universidad Europea se pueden convalidar en Colombia. ¡Conoce el proceso!
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades