¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611
master psicologia infantil online

Máster Universitario en Psicología Infantil y Juvenil Online

El psicólogo infantojuvenil detecta, investiga e interviene para ofrecer apoyo al niño, al adolescente y a su familia, con el objetivo de buscar el más alto nivel de desarrollo sociocognitivo posible, adaptación e inclusión.

Selecciona tu programa

Online

Maestría en Psicología Infanto Juvenil

Actualmente, la sociedad muestra una preocupación creciente acerca del estudio y abordaje de la salud mental en general y, particularmente, sobre el estado de la salud mental en la infancia y adolescencia.

La Maestría Universitaria en Psicología Infantil y Juvenil con metodología online que hemos creado te capacitará para detectar las dificultades y trastornos que pueden aparecer durante el desarrollo del niño y del adolescente.

Online con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Valencia 12 meses Título oficial Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud

¡Un 25% de descuento hasta el 31 de marzo!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar nuestra Maestría Universitaria en Psicología Infantil y Juvenil online?

Maestría profesionalizante

Prácticas anuales en dos ámbitos poniendo énfasis en las habilidades del psicólogo. Ámbito psicosocial y diversidad funcional y ámbito clínico.

Especialízate

Profundizarás en el área de la psiquiatría infantil, adolescente y las áreas de atención precoz, crianza y trabajo con familias atendiendo al entorno familiar, escolar y social.

Perspectiva multidisciplinar

Abordarás trastornos del neurodesarrollo como trastornos conductuales y emocionales desde una vertiente familiar, escolar y social.

Evaluación psicodiagnóstica

Profundizarás en una evaluación especializada en los trastornos del aprendizaje y los procesos emocionales y motivacionales.

Y además...

  • Desarrollarás habilidades comunicativas y sociales que faciliten los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica infantojuvenil.

  • Diseñarás y planificarás acciones y planes de intervención basándose en el análisis de las demandas y necesidades de familias, niños, adolescentes y otros mediadores en los diferentes contextos.

  • Aprenderás a utilizar el juego como instrumento de evaluación e intervención psicológica con el niño y su familia.

  • Proyectarás la intervención psicológica en los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

  • Planificarás la intervención psicológica infanto-juvenil en los trastornos de la conducta alimentario, en trastornos de la personalidad y en las adicciones.

  • Desarrollarás la intervención psicológica en casos de abusos, maltrato de violencia de género y violencia filio-parental.

Salidas profesionales

Con la Maestría Universitaria en Psicología Infantil y Juvenil podrás desarrollar tu actividad laboral en:

Gabinetes privados

Gabinetes psicológicos

Centros educativos

Centros de menores

Asociaciones

ONG

Centros hospitalarios

Perfil del alumno

La Maestría Universitaria en Psicología Infantil y Juvenil está dirigido a:

  • Graduados o licenciados en Psicología con interés en dedicarse al ámbito infantil y juvenil.
  • Graduados o licenciados en Psicología + Máster Universitario en Psicología General Sanitaria o PIR con interés en dedicarse al ámbito infantil y juvenil.

Plan de estudios

La Maestría Universitaria en Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea tiene una orientación profesionalizante. Su objetivo es formar profesionales altamente cualificados en el desempeño de labores vinculadas a la Psicología Infantojuvenil.

En este módulo se analizarán las diferentes etapas de desarrollo infantojuvenil típico.

  • Etapas del Desarrollo infantojuvenil típico y atípico.
  • Estrategias de intervención desde los diferentes enfoques (Contextual, Cognitivo-Conductual, Psicodinámico y Sistémico).
  • Aspectos legales y forenses en la psicología infantojuvenil.
  • Habilidades del psicólogo infantojuvenil.

En el segundo módulo aprenderás a planificar la intervención psicológica infanto-juvenil en los trastornos de la comunicación, atención y del aprendizaje.

  • Protocolos de evaluación del desarrollo infantojuvenil.
  • Trastornos de la comunicación, atención y del aprendizaje.
  • Diversidad Funcional.
  • Trastornos del Espectro del Autismo.

En este tercer módulo analizarás los indicadores de riesgo relacionados con el control voluntario y la falta de regulación del comportamiento en niños y adolescentes y sus necesidades de apoyo.

  • Trastornos generales de la conducta perturbadora.
  • Trastornos de alimentación.
  • Adicciones químicas y conductuales.
  • Psiquiatría del niño y del adolescente.

En este módulo podrás planificar la intervención psicológica infanto-juvenil en los trastornos de ansiedad.

  • Trastornos del estado de ánimo.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Alteraciones en el desarrollo de la personalidad.

En este quinto módulo podrás evaluar la estructura y relación intrafamiliar.

  • Problemas en el contexto familiar.
  • Problemas en el contexto escolar.
  • Abuso y maltrato.
  • Dificultades derivadas de la sexualidad.

Desarrollarás las habilidades de observación de la conducta infantil y juvenil en contexto natural y de laboratorio.

  • Técnica de observación del comportamiento a través de checklist, sistema secuencial y de sofisticación del comportamiento.
  • Desarrollo de sistemas de observación en forma de checklist, sistema secuencial y de sofisticación del comportamiento.

En el módulo de prácticas externas participarás en procesos de intervención de forma activa mediante la aplicación de las técnicas más adecuadas en función del diagnóstico

  • Ámbito psicosocial y diversidad funcional.

En el módulo de prácticas externas participarás en procesos de intervención de forma activa mediante la aplicación de las técnicas más adecuadas en función del diagnóstico.

  • Ámbito clínico.

Realización del ensayo monográfico centrado en un estudio de caso basado en un proyecto de evaluación y/o intervención en Psicología del Desarrollo Infantojuvenil.

  • Trabajo Fin de Máster.

Curso 2022

Prácticas profesionales

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria). Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Metodología online

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

Test de evaluación competencial.

Entrevista personal.

Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar