La Maestría en Ciberseguridad es una titulación oficial que tiene como objetivo formarte en las principales técnicas frente a ataques y amenazas de las aplicaciones, sistemas operativos, comunicaciones y redes, software, sistemas web y bases de datos.
Con este posgrado, te convertirás en un experto en la seguridad informática, capaz de proteger los datos de las empresas y organizaciones para hacer frente a los ciberataques.
Los especialistas en Ciberdefensa son el 5º puesto más solicitado por las empresas, siendo un área clave que requiere de perfiles técnicos y cualificados que den respuesta a un sector tan expuesto a los cambios.
Accederás fácilmente a certificaciones de prestigio como la ISO 27001, CISM y CISSP y destacarás de otros perfiles profesionales.
Virtual con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 10 meses | Título oficial | Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño |
Diploma que recibirás: Máster Universitario en Seguridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
Reconocida como una de las 16 mejores Maestrías de Europa según el ranking internacional de Eduniversal 2022
3
Te preparamos para 4 importantes certificaciones en Ciberseguridad, como la norma ISO 27001, de mano de TÜV Rheinland.
100%
La docencia, exámenes y defensa del TFM son 100% virtual. Podrás compatibilizarlo con tu actividad profesional.
2022
El mercado laboral de la ciberseguridad ha registrado su mayor crecimiento histórico en 2022 con una demanda de 3.5 millones de empleos a nivel mundial.
La Maestría Oficial en Seguridad Informática te ofrece una visión actual en hacking ético, análisis de riesgos y sistemas, infraestructuras críticas, investigación forense, normativa de seguridad informática y dirección de proyectos. Recibe una formación transversal y adaptada a la demanda actual que te permitirá ser uno de los perfiles más demandados por las empresas.
Fórmate con profesionales de prestigio
Consigue experiencia de la mano de profesores en activo de empresas como ISDEFE, INTA, TELEFÓNICA, BBVA o ISACA, entre otras.
Fórmate en el campo de la protección de datos, seguridad de las personas, y prevención, detección y respuesta frente a ciberataques.
Potencia tus habilidades profesionales con casos reales de multinacionales de primer nivel.
Accede a la última tecnología
Realiza prácticas virtuales con herramientas de protección de datos en entornos Cloud de los principales fabricantes.
Utilizarás las mejores herramientas SIEM para la detección y prevención de amenazas.
Fórmate con los mejores
Aprende con profesionales de empresas públicas y privadas expertos en cada área de conocimiento.
Certificación TÜV Rheinland
Accede con facilidad a la Certificación de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001:2013. Se solicita cada vez más en auditorías.
Accede a masterclass exclusivas
Aprende con masterclass virtuales de expertos en activo en gestión de riesgos, detección de amenazas, destructive attack, adopción segura de cloud y arquitecturas de seguridad.
Prácticas en empresas punteras
Contamos con más de 600 convenios de prácticas con empresas de primera línea. Si tienes experiencia profesional, puedes realizar el reconocimiento y convalidar las prácticas.
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 5% extra en la Maestría y un 50% en el Experto con tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Maestría + Experto.
Flexibilidad
Docencia 100 % Virtual con clases en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
La demanda de profesionales en Seguridad Informática es cada vez mayor y en 2022 se necesitarán 1,8 millones de expertos en ciberseguridad a nivel mundial. Podrás trabajar de:
Al finalizar el curso, el estudiante recibirá el título de Máster Universitario en Seguridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, otorgado por la Universidad Europea de Madrid.
Materia | ECTS | Tipo |
---|---|---|
Módulo 1. Sistemas de Gestión de Seguridad | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 2. Análisis de Riesgos | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 3. Criptografía Aplicada y Control de Accesos | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 4. Seguridad en el Software Base y las Aplicaciones | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 5. La Seguridad Física y de las Personas | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 6. La Seguridad de las Comunicaciones | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 7. La Seguridad en las Operaciones | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 8. Auditoría y Cumplimiento del Marco Jurídico | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 9A . Práctica Profesional | 6 | OPTATIVA |
Módulo 9B. Itinerario de Investigación | 6 | OPTATIVA |
Módulo 10: Proyecto Fin de Master | 6 | OBLIGATORIA |
Esta maestría se implantó por primera vez en el curso 2009/2010.
El claustro está compuesto de un 68% de doctores.
Leopoldo Santos
Director del programa
Profesorado:
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que te faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Te ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales.
Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.
Esta maestría está especialmente diseñado para graduados, ingenieros informáticos, ingenieros de telecomunicaciones e ingenieros técnicos del área TIC, así como profesionales del área de TI en cualquiera de sus sectores que posean una titulación oficial universitaria y experiencia demostrada en el área TIC cubriendo todos los aspectos técnicos necesarios para cursar el máster con éxito.
El perfil de ingreso recomendado para esta maestría se concreta en la siguiente información:
60 plazas
Proceso de admisión
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Los títulos de la Universidad Europea se pueden convalidar en Colombia. ¡Conoce el proceso!
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente.
En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madrid Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Accede a la documentación del SGIC:
El Comité de Calidad del Título (CCT) está formado por los siguientes miembros relacionados con el título: el Subdirector de Posgrado donde se encuadra el título, el Director del Máster, el Coordinador Académico de Postgrado, un representante del Vicerrectorado de Calidad de la Universidad y el Delegado de Estudiantes.
Principales mejoras del título