La Maestría en Innovación Educativa es un programa oficial que tiene como objetivo formar profesionales íntegros, con una sólida preparación que les capacite para proponer, gestionar, dirigir, implementar y evaluar propuestas educativas innovadoras, a partir de los resultados de la investigación y el desarrollo.
La gestión e innovación educativa, a través de una variedad de herramientas disponibles y adaptadas, está llamada a influir en los procesos educativos y mejorar la enseñanza, el aprendizaje y las relaciones entre las partes interesadas educativas.
El plan de estudios de esta maestría está diseñado para ser aplicada en la diversidad de las situaciones educativas de cada centro y alumno, siendo provechoso y empleable desde el inicio de los estudios.
Contamos con una metodología innovadora, con la que aprenderás a través de casos reales en proyectos de innovación educativa para las distintas etapas de aprendizaje.
Conseguirás implementar metodologías activas que aumenten la motivación de tus alumnos como puede ser la gamificación o el desarrollo de la inteligencia emocional.
Maestría Oficial con la que podrás ascender en el escalafón docente en un año. Titulación reconocida por el MEN.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 17 abr. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 12 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
¡Un 35% de descuento hasta el 31 de marzo!
Consulta las basesPrimera Universidad que ofrece la maestría Oficial Online en Innovación Educativa.
Nuestro modelo didáctico responde al Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) el material se ofrece en diferentes formatos como podcast, vídeo, masterclass, ppt, pdf entre otros.
Aplica las ventajas de la tecnología en la educación con una formación integral y de calidad.
Título oficial reconocido por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN).
Queremos revolucionar la educación y acercar la innovación a todas las aulas.
89 %
Formamos profesionales excelentes: el 89 % del alumnado tiene empleo en menos de 12 meses.
83.000
Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.
TOP 5
Estamos en el "TOP 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Conoce nuestro campus virtual, la plataforma de aprendizaje online que podrás utilizar desde cualquier dispositivo
Flexibilidad
Clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nNuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de la Maestría en Innovación Educativa expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Recorrido por los fundamentos principales de la innovación, para construir un marco de referencia y tener las herramientas necesarias para dar paso a una mente innovadora, desarrollando nuevas habilidades blandas y realizar tus propias experiencias innovadoras.
Aprender a desarrollar la cultura en el desarrollo de las innovaciones educativas y dentro del aprendizaje; y de qué manera la cultura transforma la educación. Estudiar la gestión del cambio y quieren intervienen en este, políticas y gestión de la innovación educativa; Y los factores que promueven y dificultan que la innovación educativa.
Analizar los cambios en la profesión docente y en el proceso educativo. El docente no solo tendrá que ser un mejor transmisor de conocimientos sino también un mediador y guía para que el alumno consiga ser el protagonista de su propio proceso de aprendizaje. Mezclar e integrar los medios tecnológicos y digitales en las clases será el papel central para conseguir desarrollar con éxito un modelo de enseñanza-aprendizaje. Dominar técnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y motivación de los alumnos, realizando reflexiones y autoevaluación para poder mejorar la práctica docente.
Comprender a qué se le llaman tendencias educativas y cómo han ido evolucionando, desde una perspectiva científica y centrándose en la calidad del proceso de aprendizaje y enseñanza. Asociarlos a la sostenibilidad y replicabilidad para permitir que los procesos de innovación no sean aislados y cortoplacistas y sí puedan convertirse en procesos de mejora continúa, con tomas de decisiones basadas en evidencias. Contextualización para comprender todo este marco de referencia y conocer modelos basados en la investigación para que las experiencias innovadoras puedan ser replicables y sostenibles. Analizar temáticas en tendencia en estos momentos y los beneficios y desafíos de innovar en educación desde distintos roles.
Suplir al estudiante de las bases más actuales en investigación neuroeducativa, metodologías actuales, sociología y pedagogía que nos llevan a los docentes del siglo XXI a seguir aportando novedades que hagan de la experiencia educativa algo edificante y estimulante para cualquier persona que entre en nuestras aulas. La actividad docente es innovada día a día gracias a la atención constante de la evolución de las generaciones de estudiantes, que nos reta a mejorar ante las nuevas y diversas formas de aprendizaje que éstos presentan.
Capacitar al estudiante en las competencias y habilidades propias de la introducción de las tecnologías en el ámbito educativo. A lo largo de este módulo aprenderás a diferenciar entre la innovación educativa y la innovación tecnológica, a innovar con las tecnologías digitales mediante la integración de las tecnologías, los conocimientos y la pedagogía en la educación (modelo TAPCK), conocerás diferentes recursos tecnológicos para innovar en educación y experimentarás con la realidad extendida y aumentada.
Describir las características diferenciadoras de los distintos tipos de proyectos de innovación educativa. Identificar las diferentes etapas de los proyectos de innovación educativa. Planificar los elementos clave que hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto de innovación educativa. Identificar las fases de los proyectos de innovación educativa, desde la propia conceptualización y diseño, hasta la ejecución y evaluación. Diseñar y gestionar proyectos de innovación educativa.
Nuevos modelos de evaluación con nuevas finalidades y funciones que permiten adaptarse a la nueva realidad educativa. Especificar los criterios para la evaluación de los proyectos de innovación educativa en las fases de diseño, desarrollo, implementación, gestión y evaluación. Elaborar instrumentos que permitan evaluar los proyectos de innovación educativa. Analizar e interpretar los resultados de la evaluación de los proyectos de innovación educativa, de acuerdo con los paradigmas educativos actuales. Promover los cambios dentro de la perspectiva de mejora continua.
Aportan conocimientos prácticos del Máster. Podrán ser reconocidas, al aportar evidencia profesional, de un mínimo de 9 meses, en alguno de estos ámbitos:
El Trabajo Fin de Máster aporta conocimientos teóricos y prácticos integrando los conocimientos del Máster.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Modulo 1 - Fundamentos Teóricos de la Innovación Educativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 2 - Cultura de la Innovación Educativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 3 - El Docente Innovador | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 4 - Tendencias en Innovación Educativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 5 - Metodologías de Innovación Educativa en el Aula | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 6 - Tecnología e Innovación Educativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 7 - Diseño de Proyectos de Innovación Educativa (Pies) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 8 - Evaluación y Difusión de Proyectos de Innovación Educativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 9 - Prácticas Externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 10 - Trabajo de Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Curso 2020
200 plazas
Reglamento de prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobados y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo del máster, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Fórmate con los mejores
El claustro de la Maestría se compone de un 70% de doctores.
Cómo solicitar admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Los títulos de la Universidad Europea se pueden convalidar en Colombia. ¡Conoce el proceso!
Acceso
El máster universitario en innovación e investigación en educación está pensado para:
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.