La Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales es un título oficial que tiene como objetivo capacitar al alumno en el uso de las tecnologías digitales y la adquisición de la competencia digital para el desempeño docente.
El máster está adaptado al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (2022), que pone el foco en trabajar dicha competencia como principio pedagógico, y que visibiliza la necesidad de contar con perfiles que, independientemente de cuál sea su especialidad, tengan las habilidades digitales necesarias para liderar la transformación digital de la educación.
De este modo, te introducirás de manera progresiva y consciente en las tendencias en innovación educativa, aprenderás herramientas y aplicaciones digitales con las que podrás crear contenido, y comprenderás qué papel juega la tecnología en el futuro de la educación a través de experiencias inmersivas, robótica e inteligencia artificial.
Fórmate con los mejores profesionales en activo, un claustro de profesores con amplia trayectoria académica y profesional, que, a partir de un aprendizaje experiencial y una metodología práctica vehiculada a través de casos reales, te acompañará en el camino de ser tu mejor versión.
*Título con Informe favorable de la Agencia Autonómica de Evaluación y de resolución de verificación, con previsión de implantación en el curso 2022-2023.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 15 nov. 2022 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 12 meses | Título oficial en Colombia | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
¡Un 27% de descuento hasta el 15 de julio!
Consulta las basesAprenderás a integrar dispositivos y recursos digitales en el diseño y gestión de entornos de aprendizaje innovadores, accesibles e inclusivos.
Aplicarás la metodología STEM en la creación de experiencias de educación en línea.
Implementarás experiencias de educación en línea empleando Flipped Classroom y Flipped Learning.
Trabajarás la tecnología educativa y su aplicación pedagógica en el aula creando, editando y publicando recursos docentes y contenidos digitales.
Comprenderás el potencial de las redes sociales como recurso de aprendizaje en el aula.
Generarás tus propios instrumentos de evaluación utilizando las TIC y serás capaz de evaluar los nuevos métodos de aprendizaje a través de las técnicas e instrumentos de evaluación digital.
Utilizarás diferentes herramientas y aplicaciones de inteligencia artificial para crear contenidos educativos.
Diseñarás proyectos y experiencias de robótica educativa para su posterior aplicación en el aula.
Descubrirás cómo aplicar herramientas de gamificación en el aula a través de videojuegos educativos y tecnologías inmersivas.
Las maestrías universitarias tienen las siguientes diferencias con los títulos propios:
Proyectos educativos reales
Aprende mediante una formación integral basada en un aprendizaje teórico-práctico a través de casos reales.
Reconocimiento Europeo
Título homologable y reconocido en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Acceso a Doctorado
Te permite acceder a un Doctorado en Educación.
Convalidable por el MEN
Título oficial reconocida por el MEN.
Queremos que tus estudios se puedan adaptar a tu día a día, por eso, con esta maestría 100% en línea, podrás compaginar tus estudios con tu vida laboral y personal. Los exámenes y TFM son presenciales y podrás presentarlos en cualquiera de nuestras sedes en Latinoamérica: Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador), Chile y Perú.
Contamos también con 7 sedes en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.
5
La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia online y empleabilidad en el rating internacional de calidad QS Stars.
25
Nacida en 1995, la Universidad Europea cuenta con 25 años de trayectoria.
16000
La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Maestría en Tecnología Educativa expedido por la Universidad Europea.
Realización de un trabajo de investigación o de innovación educativa sobre alguna de las siguientes temáticas ya trabajadas en el plan de estudios: aprendizaje virtual, trabajo colaborativo, tecnologías inmersivas, metodologías activas, robótica, gamificación.
La presentación del TFM es presencial y podrás realizarla en cualquiera de nuestras 4 sedes de Latinoamérica: Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador), Santiago (Chile) y Lima (Perú).
Reglamento de prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios -en este caso el módulo 8-) y las extracurriculares (aquellas que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas necesitarás tener el 50% de los créditos del máster aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento tanto por parte del tutor de empresa o centro educativo como por parte del tutor académico de la universidad.
Las prácticas curriculares que están dentro del módulo 8 del presente programa académico corresponden a 6 créditos, lo que implica una presencialidad en la empresa de 120 horas. Las prácticas podrán ser reconocidas previamente (y, por tanto, no matriculadas o matriculadas parcialmente) si el estudiante acredita una experiencia mínima de un año en el ámbito de la tecnología educativa.
Por otro lado, si quieres aumentar tu experiencia laboral podrás realizar las prácticas extracurriculares antes de concluir tu formación universitaria. En el caso del Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales podrás realizarlas durante los 12 meses en los que serás alumno de dicho máster.
Cuso académico 2021-2022.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
La Maestría Universitaria en Tecnología Educativa y Competencias Digitales está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
• Graduados/Diplomados en Educación Infantil.
• Graduados/Diplomados en Educación Primaria.
• Graduados/Licenciados en Pedagogía.
• Graduados/Licenciados en Psicopedagogía.
• Graduados/Diplomados en Psicología.
• Graduados/Licenciados en Ciencias de la Educación.
• Egresados del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria.
• Profesorado en ejercicio con interés en desarrollar su competencia digital de cualquier nivel educativo.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.