¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
master en ciencias del deporte

Maestría en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Virtual

Con esta maestría diseñarás y desarrollarás tus propios proyectos de investigación sobre temáticas innovadoras en el área de la actividad física y el deporte. Maestría oficial en sólo 1 año.

Selecciona tu programa

Virtual

Maestría Universitaria en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte convalidable por el MEN

En la Universidad Europea queremos formar profesionales de la investigación en el ámbito de la actividad física y el deporte. Con esta maestría oficial 100% virtual podrás desarrollar todas las competencias necesarias para trabajar en diferentes proyectos de investigación. Recibirás una formación práctica, multidisciplinar y actual.

Si tu objetivo es diseñar tus proyectos de investigación con la Maestría en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en modalidad virtual, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias en el ámbito de la educación física y la salud para el planteamiento de los mismos.

Además, aprenderás a aplicar las metodologías y procedimientos de diseño y análisis de la actividad física, en el ámbito del rendimiento deportivo, utilizando técnicas avanzadas de control del entrenamiento y rendimiento.

Virtual con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 12 meses Título oficial Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Diploma que recibirás: Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
¡Un 20% de descuento hasta el 30 de septiembre! Consulta las bases

¿Por qué estudiar nuestra Maestría en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte?

Shanghái Ranking

El mejor centro privado español y dentro de las 100 mejores del mundo en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia, según el Ranking Shanghái 2022.

Única maestría en línea

Única maestría en línea enfocada en la investigación de las ciencias de la actividad física y del deporte. Te permitirá compaginar tu vida laboral y personal con tu aprendizaje.

Especialízate en investigación

La maestría te proporcionará todos los conocimientos necesarios para que puedas desarrollar tus propios proyectos de investigación en el ámbito de la actividad física.

¿Qué vas a aprender?

  • Manejarás diferentes metodologías de investigación, diseñando y ejecutando un proyecto.

  • Identificarás los parámetros relacionados con la salud y los estilos de vida saludables.

  • Determinarás las variables psicofisiológicas relacionadas con la consecución del rendimiento deportivo.

  • Analizarás el efecto del movimiento en la evolución del ser humano.

  • Examinarás las bases psicofisiológicas de las respuestas de estrés.

  • Evaluarás los factores determinantes de una correcta gestión deportiva.

  • Analizarás cuantitativa y cualitativamente las áreas de investigación en el alto rendimiento deportivo, actividad física y salud enseñanza, y gestión deportiva.

  • Analizarás áreas innovadoras en investigación en este ámbito.

¿Por qué escogernos para tu futuro?

Te especializarás en el diseño y desarrollo de tus propios proyectos de investigación sobre temáticas innovadoras en el área del la actividad física y el deporte. Esta maestría tiene un carácter multidisciplinar como elemento diferenciador, es decir, no solo se estudiará la importancia que tiene la actividad física sino también la nutrición, la psicología y la educación.

Además, la metodología 100% a distancia es la mejor opción para poder compaginar tus estudios con tu vida profesional y personal.

Comillas
ComillasLos alumnos que estudien la Maestría van a formar parte de la revolución que estamos viendo en las ciencias, van a estudiar como actividad física, la nutrición y la psicología están relacionadas y son fundamentales para hacer intervenciones multidisciplinares en cualquier patología.

Dr. Vicente Javier Clemente Suárez

Director del la Maestría en Ciencias del Deporte

90%

Empleabilidad

Formamos profesionales excelentes: el 90% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.

92.000

Alumni

Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.

Top 5

En España

Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.

Metodología online

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Plan de estudios

El plan de estudios está compuesto por 10 módulos, que te aportarán una formación práctica, multidisciplinar y actual. Al finalizar este programa, recibirás el título de Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte expedido por la Universidad Europea de Madrid.

  • Aprenderás a identificar los diferentes niveles de evidencia científica dentro de la investigación en ciencias del deporte y diseñarás diferentes metodologías de investigación cuantitativas, cualitativas y observacionales, aplicando medios tecnológicos avanzados a la investigación.
  • Describirás y aplicarás los principales estadísticos descriptivos.
  • Aprenderás a manejar las bases de los análisis de Big Data aplicados a investigaciones del área y explorando las bases de los análisis de Meta revisión aplicados a investigaciones de las ciencias de deporte.
  • Desarrollarás un proyecto de investigación manejando todas las variables, desde la formulación de la cuestión de investigación ante el planteamiento de un problema específico.
  • Identificarás las variables de investigación, diseñarás una metodología, describirás los recursos necesarios e identificarás las partes del proyecto de investigación.
  • Identificarás las bases de la evolución humana y analizarás el papel de la actividad física en la prehistoria e historia.
  • Investigarás y examinarás los factores ambientales y conductuales relacionados con las enfermedades.
  • Identificarás las bases de la respuesta de estrés.
  • Estudiarás los cambios psicológicos y fisiológicos provocados en la respuesta de estrés.
  • Valorarás las variables contextuales y personales que modulan la respuesta se estrés.
  • Aplicarás las tecnologías novedosas de la biomecánica a las ciencias del deporte.
  • Aprenderás a evaluar los principios biomecánicos aplicados a la salud y a la obtención del rendimiento.

Identificarás las últimas evidencias en el área de fisiología de la Actividad Física y el Deporte. Además:

  • Detallarás, describirás las bases de los nuevos modelos de periodización de entrenamiento y valorarás su efecto en la salud.
  • Sabrás evaluar el efecto de diferentes modelos de entrenamiento y periodización del entrenamiento en diferentes enfermedades y examinarás su efecto en el alto rendimiento deportivo.
  • Analizarás el efecto de la actividad física en el rendimiento académico y calcularás el efecto negativo de diferentes estresores contextuales sobre el mismo.
  • Analizarás las principales áreas de investigación en gestión deportiva y examinarás e investigarás las diferentes intervenciones en gestión deportiva pública.
  • Identificarás, analizarás y examinarás las últimas evidencias en el área de nutrición, psicología y fisioterapia en el deporte y la actividad física.
  • Analizarás el efecto de la preparación física en tripulaciones de vuelo y en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, evaluando las adaptaciones de los modelos de entrenamiento tradicionales a nuevos colectivos con demandas especiales.
  • Identificarás una temática que sea novedosa de investigación y los cuales son principales objetivos, diseñando una metodología de investigación y un proceso de recolección de datos, en los que tendrás que aplicar herramientas estadísticas, manejando métodos de análisis e interpretando los datos obtenidos en la investigación, para posteriormente elaborar el informe de la investigación.

Calendario de implantación del título

La maestría se implantó en el año 2022.

Calendario lectivo

Consultar

Dirección del programa

D. Vicente Javier Clemente Suárez

Director de la Maestría en Ciencias del Deporte

Claustro

  • Domingo Jesús Ramos Campo
    Doctor en Ciencias del Deporte y Fisioterapia.
  • Álvaro Bustamante Sánchez
    Doctor en Ciencias del Deporte.
  • José Alberto Frade Martins Parraça
    Doctor en Ciencias del Deporte.
  • Javier Sánchez Sánchez
    Doctor en Ciencias del Deporte.
  • Daniel Alexandre Boullosa Álvarez
    Doctor en Ciencias del Deporte.
  • José Francisco Tornero Aguilera
    Doctor en Biomedicina y Ciencias de la Salud.
  • Ana Isabel Beltrán Velasco
    Doctora en Ciencias del Deporte.
  • Pablo Ruisoto Palomera
    Doctor en Psicología.
  • Jorge López Fernández
    Doctor en Ciencias del Deporte.
  • Sebastián Martin Pérez
    Doctor en Fisioterapia.
  • Juan Antonio Simón Sanjurjo
    Doctor en Historia.
  • Francisco Javier Yáñez Martin
    Doctor en Ciencias del Deporte.

Cómo solicitar admisión

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Acceso

El Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte está enfocado a:

  • Profesionales licenciados o Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • Profesionales licenciados, graduados o diplomados que acrediten al menos un año de experiencia profesional en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • Además, se considerarán aceptables otros títulos universitarios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.

Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por RD 861/2010, de 2 de julio:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Acreditación institucional SISCAL madri+d

Desde el año 2020, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cuenta con la certificación positiva de la implantación del SGIC bajo el modelo SISCAL y con la acreditación institucional para este mismo centro.

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Sistema interno de garantía de calidad

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Accede a la documentación del SGIC:

SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

Normativa de la universidad