¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611
master terrorismo seguridad y defensa

Máster Universitario en Terrorismo, Seguridad y Defensa Online

Conviértete en experto en terrorismo de forma integral y especialízate en el diseño y aplicación de estrategias, políticas y medidas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado y de atención a las víctimas de conflictos.

Selecciona tu programa

Online

Maestría en Seguridad y Defensa

La Maestría en Seguridad y Defensa es la titulación oficial con la que podrás especializarte en todas las áreas, fases y elementos de conflictos armados como el terrorismo, los conflictos asimétricos o la guerra convencional.

Esta titulación es la oportunidad perfecta para formarte en el análisis de las variables que conducen a la violencia, testar modelos de respuesta ante situaciones de violencia política y social, diseñar estrategias de atención para las víctimas de conflictos, delitos y actos terroristas y planificar programas de prevención de la radicalización.

El claustro de nuestra Maestría en Seguridad y Defensa está formado por expertos profesionales en activo que te transmitirán conocimientos actualizados en el sector y en las últimas tendencias en el ámbito de la seguridad. Estudiar nuestra Maestría en Seguridad y Defensa es la opción perfecta tanto para los que quieran iniciar su carrera en este campo, como para los profesionales cuyo trabajo esté relacionado con la defensa y la seguridad y quieran dar un paso más en su formación académica.

Online con clases en directo Español
Inicio: 17 abr. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 1 año Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

¡Un 33% de descuento hasta el 31 de marzo!

Consulta las bases

¡Ahora puedes postular a una beca OIJ – Universidad Europea para estudiar la Maestría en Seguridad y Defensa!

La Universidad Europea y OIJ se comprometen con la expansión del talento de América Latina ofreciendo becas del 50% para programas seleccionados de maestrías virtuales. Convocatoria abierta del 18 de enero al 15 de abril de 2023.

¿Por qué estudiar nuestra Maestría en Terrorismo, Seguridad y Defensa?

Titulación oficial

Nuestra Maestría en Seguridad y Defensa es una titulación oficial convalidable por el Ministerio de Educación.

Programa innovador

Contenidos innovadores como ciberseguridad, delitos telemáticos, guerra convencional y violencia internacional.

Enfoque actualizado

Conviértete en un profesional de vanguardia gracias a un plan de estudios actualizado en las tendencias del sector.

Sector en expansión

Intégrate en un sector imprescindible a nivel internacional que cada vez demanda más profesionales.

Especialízate en terrorismo, su evolución histórica y el diseño de estrategias de prevención

  • Evolución del terrorismo: Estudia los antecedentes históricos del terrorismo, su evolución y los distintos modus operandi que existen.

  • Violencia internacional: Aprende qué tipos de conflictos internacionales existen y sus elementos estructurales, estratégicos y exógenos.

  • Conflictos asimétricos: Estudia todos los conflictos asimétricos: guerra de guerrillas, terrorismo, crimen organizado y conflictos armados.

  • Radicalización y financiación: Aprende cómo funciona la propaganda en la radicalización cognitiva y los métodos de financiación del terrorismo.

Conviértete en experto en seguridad pública y privada y en la atención a víctimas de conflictos

Seguridad pública

Principales actores, concepto de policía, servicios de inteligencia, sistema penal y penitenciario.

Seguridad ciudadana

Prevención primaria y secundaria, políticas, estrategias y tácticas de orden público y ciberseguridad.

Sanidad táctica

Estrategias y técnicas de sanidad militar, de combate y táctica en entornos civiles.

Asistencia psicológica

Asistencia a las víctimas tras emergencias e incidentes armados: debriefing y defusing.

Derecho online tarjetas de infotmación

¿Por qué escogernos para tu futuro?

Nuestra Maestría en Seguridad y Defensa es el programa perfecto para especializarte en un sector profesional fundamental para el presente y el futuro de la sociedad mundial. Aprenderás de la mano de un equipo de expertos y profesionales en activo que te transmitirán sus conocimientos y experiencia a través de un modelo de aprendizaje teórico-práctico.

Además, la metodología 100% a distancia es la mejor opción para poder compaginar tus estudios con tu vida profesional y personal.

Claustro de expertos profesionales en activo

Pedro Sánchez

Dr. en Estudios de Paz y Seguridad Internacional, miembro de las Fuerzas Armadas Españolas hace más 30 años.

Miguel Lorenzo

Asesor de la Concejalía de Seguridad del Ayto. de Orense en las áreas de Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

Mª Isabel García

Dra. en Seguridad Internacional especializada en radicalización yihadista e investigadora en el área de estudios de Terrorismo Global.

Salidas profesionales

Con nuestra Maestría en Seguridad y Defensa recibirás la formación necesaria para acceder a las siguientes profesiones:

  • Seguridad del Estado.
  • Análisis político relacionado con el terrorismo.
  • Ámbitos jurídicos y criminológicos relacionados con el terrorismo.
  • Gestión, diseño y evaluación de políticas de seguridad.
  • Otros sectores relacionados con el terrorismo.
  • Consultoría en seguridad.

90%

Empleabilidad

Formamos profesionales excelentes: el 90% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.

92.000

Alumni

uestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.

Top 5

En España

Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.

Metodología online

Flexibilidad

Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Aprendizaje experiencial

Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.

Plan de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
MÓDULO 1. La violencia en la sociedad internacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 2. La guerra convencional6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 3. Los conflictos asimétricos6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 4. El Estado y la seguridad nacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 5. Seguridad ciudadana y gestión de la criminalidad6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 6. Terrorismo: evolución ideológica y operativa6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 7. Radicalización y financiación6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 8. Asistencia a las víctimas de conflictos y actos terroristas6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 9. Metodología de investigación6OBLIGATORIAEspañol (es)
MÓDULO 10. Trabajo de fin de master6TFMEspañol (es)

  • La violencia en la sociedad internacional: de Platón a Clausewitz.
  • Actores estatales y no estatales en los conflictos armados.
  • Introducción a los conflictos internacionales: tipología.
  • Elementos estructurales de los conflictos.
  • Elementos estratégicos de los conflictos: territorio, clima, fronteras, etc.
  • Elementos exógenos de los conflictos.
  • Realismo y neorrealismo en las relaciones internacionales: poder y capacidades militares. El principio de disuasión.
  • Las normas de la guerra: ius in bello, ius ad bellum y Derecho Internacional Humanitario.
  • Fuerzas Armadas. Estructura, funciones y niveles de conducción bélica.
  • Carrera armamentística y proliferación nuclear (NRBQ).
  • La guerra convencional en el marco de las Naciones Unidas (legítima defensa y PKO).
  • Nuevos paradigmas: nuevos modelos de operaciones en el marco de la gestión de crisis (SSR, DDR, peace building, CIMIC, R2P, etcétera.).
  • Tipología de los conflictos asimétricos.
  • Insurgencias (I): la guerra de guerrillas.
  • Insurgencias (II): terrorismo como conflicto asimétrico.
  • Actores armados no-estatales: crimen organizado, milicias y PMCs.
  • Contrainsurgencia.
  • Operaciones en entorno urbano.
  • Seguridad e inseguridad. La seguridad como servicio.
  • La seguridad pública: principales actores.
  • La seguridad privada: actores y funcionamiento.
  • El concepto de policía: la aplicación de la ley.
  • Servicios de inteligencia e información.
  • El sistema penal y penitenciario.
  • Prevención de la criminalidad (I): la prevención primaria.
  • Prevención de la criminalidad (II): prevención secundaria: “policía comunitaria”.
  • Políticas, estrategias y tácticas de orden público.
  • Protección de espacios públicos y privados.
  • Lucha contra el crimen organizado.
  • Ciberseguridad y delitos telemáticos.
  • El fenómeno terrorista: evolución histórica.
  • Modus operandi (I) Asesinatos selectivos.
  • Modus operandi (II) El uso de explosivos.
  • Modus Operandi (III) Jihadismo y terrorismo suicida.
  • Modus Operandi (IV) Jihadismo e Incidentes con múltiples víctimas.
  • Modus Operandi (V) Jihadismo y terrorismo “low tech”.
  • El proceso de radicalización. Propaganda y radicalización cognitiva.
  • La radicalización del comportamiento.
  • Autoadoctrinamiento: los “lobos solitarios” como terroristas individuales.
  • Financiación del terrorismo: mecanismos legales. La FATF.
  • Financiación del terrorismo: mecanismos ilícitos.
  • El nexo terrorismo-crimen organizado.
  • Sanidad militar y sanidad de combate.
  • Sanidad táctica en entornos civiles.
  • Asistencia psicológica tras emergencias e incidentes armados: debriefing y defusing.
  • Recuperación de víctimas y familiares.
  • Seguimiento de víctimas. Gestión de traumas.
  • Comunicación durante incidentes terroristas.
  • Pregunta de investigación.
  • Estado de la cuestión.
  • Formulación de objetivos y/o hipótesis de investigación.
  • Diseño y metodología del estudio: estudios cuantitativos.
  • Diseño y metodología del estudio: estudios cualitativos.
  • Diseño y metodología del estudio: estudios mixtos.

Realización de un trabajo en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencia adquiridas en el máster.

Año 2022

Acceso

Nuestro Máster en Terrorismo, Seguridad y Defensa está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

  • Graduados / Licenciados en Derecho
  • Graduados / Licenciados en Criminología
  • Graduados / Licenciados en Relaciones Internacionales
  • Graduados / Licenciados en Ciencias Políticas
  • Graduados / Licenciados en Sociología
  • Graduados / Licenciados en Psicología
  • Directores de seguridad que acrediten estudios universitarios
  • Oficiales y escalas ejecutivas de Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad que acrediten estudios universitarios
  • Graduados / Licenciados / Diplomados con experiencia profesional de al menos 1 año de duración, acreditada y demostrable, en el ámbito de la seguridad realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento.
  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
  • El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
  • Titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes.

Proceso de admisión

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Entrevista personal.
  • Test de evaluación competencial.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades

Consultar