Especialízate en el sector deportivo. Con la Carrera en Gestión Deportiva te formarás y adquirirás los conocimientos necesarios sobre la gestión empresarial en el sector deportivo. Te convertirás en un experto en el sector, sabrás como liderar una compañía con las peculiaridades de la industria deportiva.
La Carrera en Gestión Deportiva de la Universidad Europea es el único pregrado virtual.
El sector deportivo demanda profesionales cualificados con formación especializada en la industria deportiva. Si quieres desarrollar tu carrera profesional en este sector, con la Carrera en Gestión Deportiva adquirirás las habilidades para crecer profesionalmente y convertirte en un gerente deportivo.
Tendrás la oportunidad de formarte con la tecnología más avanzada del sector, aplicando técnicas de Big Data, analizando el impacto económico de grandes eventos deportivos.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 3 oct. 2022 | 240 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 4 años | Título oficial | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
¡Un 25% de descuento hasta el 15 de julio!
Consulta las basesCon la Carrera en Gestión Deportiva adquirirás los conocimientos económicos y financieros para gestionar la contabilidad de una sociedad, tomando decisiones relacionadas con la gestión empresarial en el sector deportivo.
Tendrás la posibilidad de cursar asignaturas adaptadas a la realidad de la gestión deportiva, la actividad física y el ocio, como Dirección de Personas y Gestión de Instalaciones Acuáticas.
Aprenderás a liderar proyectos para el análisis de elementos técnicos o tácticos en deportes de equipo, apoyándote en las nuevas tecnologías.
Dispondrás del software más avanzado, aplicando técnicas de Big Data, para la simulación de proyectos relacionados con el análisis del impacto económico de grandes eventos deportivos como el Madrid Mutua Open, para emitir predicciones del comportamiento del consumidor, el retorno de una inversión o su impacto económico.
Somos la única universidad que ofrece el Pregrado en Gestión Deportiva virtual. Aprenderás a través de clases virtuales en vivo y a través de ejercicios muy prácticos.
La Universidad Europea ha sido elegida como referente en investigación de la Actividad Física y el Deporte aplicada a la salud, según el Ranking I-URG de Universidades Españolas.
El sector deportivo está en constante crecimiento, ofreciendo oportunidades laborales a nivel mundial, demando perfiles profesionales cualificados y especializados en este sector.
Tendrás la oportunidad de asistir a eventos exclusivos de la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea, acceder a contenido y conocer a profesionales del sector.
89
Formamos profesionales excelentes: el 89 % del alumnado tiene empleo en menos de 12 meses.
83.000
Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.
TOP 5
Estamos en el "TOP 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Flexibilidad
Clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus ojetivos
Aprendizaje experiencial
Obten una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Plan de estudios
Los alumnos podrán conocer los aspectos fundamentales del sector. Se explorará la evolución histórica del deporte hasta llegar a la actualidad, además de comprender el rol que tiene la sociología dentro de este ecosistema. Todo esto, será analizado desde el punto de vista económico y financiero, dotando al alumnado de las habilidades comunicativas necesarias y situando siempre al consumidor como figura central. Además, en este primer curso se adquirirán los conocimientos necesarios para comprender la dinámica de los deportes de equipo y deportes acuáticos.
Materia | ECTS | Semestre | Tipo |
---|---|---|---|
TEORÍA E HISTORIA DEL DEPORTE CONTEMPORÁNEO | 6 | S1 | BASICA |
ECONOMÍA DE LA EMPRESA | 6 | S1 | BASICA |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | 6 | S1 | BASICA |
CONTABILIDAD FINANCIERA I | 6 | S1 | OBLIGATORIA |
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LOS DEPORTES DE EQUIPO | 6 | S1 | OBLIGATORIA |
CONTABILIDAD FINANCIERA II | 6 | S2 | OBLIGATORIA |
SOCIOLOGÍA Y DEONTOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE | 6 | S2 | BASICA |
HABILIDADES COMUNICATIVAS | 6 | S2 | BASICA |
ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO-DEPORTIVO | 6 | S2 | OBLIGATORIA |
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS | 6 | S2 | OBLIGATORIA |
El alumno profundizará en aspectos específicos de la industria del deporte y en las habilidades comunicativas necesarias para una gestión óptima. Se alcanzará una mayor especialización en destrezas relacionadas con la estadística y el área económica, concretando en las operaciones financieras y la contabilidad de costes. Se realizará un acercamiento al derecho deportivo y a los fundamentos que rigen el diseño y la planificación de espacios deportivos. Además, este segundo curso desarrollará las nociones esenciales para la comprensión de los deportes individuales y de las actividades en el medio natural.
Materia | ECTS | Semestre | Tipo |
---|---|---|---|
HABILIDADES DIRECTIVAS EN LA EMPRESA DEPORTIVA | 6 | S3 | BASICA |
ESTADÍSTICA | 6 | S3 | BASICA |
LA INDUSTRIA DEL DEPORTE | 6 | S3 | OBLIGATORIA |
CONTABILIDAD DE COSTES | 6 | S3 | OBLIGATORIA |
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DEPORTES INDIVIDUALES | 6 | S3 | OBLIGATORIA |
ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS | 6 | S4 | BASICA |
INGLÉS | 6 | S4 | BASICA |
DERECHO DEPORTIVO | 6 | S4 | BASICA |
DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS | 6 | S4 | OBLIGATORIA |
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL | 6 | S4 | OBLIGATORIA |
Los alumnos profundizarán en la gestión de recursos humanos y procesos en las materias de dirección de personas y dirección técnica. Ampliarán su conocimiento legislativo en derecho de la empresa y políticas deportivas. Trabajarán fiscalidad y contabilidad, y finalmente conocerán la gestión de tres de las instalaciones deportivas más complejas: campos de golf, instalaciones acuáticas y centros de fitness/wellness. Además, tendrá su primer contacto con la investigación práctica y/o el ámbito laboral en la asignatura prácticum.
Materia | ECTS | Semestre | Tipo |
---|---|---|---|
DIRECCIÓN DE PERSONAS | 6 | S5 | OBLIGATORIA |
FISCALIDAD | 6 | S5 | OBLIGATORIA |
FITNESS Y WELLNESS: DEPORTE PARA LA SALUD | 6 | S5 | OBLIGATORIA |
DIRECCIÓN TÉCNICA DE ENTIDADES DEPORTIVAS | 6 | S5 | OBLIGATORIA |
DERECHO DE LA EMPRESA | 6 | S5 | OBLIGATORIA |
POLÍTICAS DEPORTIVAS | 6 | S6 | OBLIGATORIA |
GESTIÓN DE INSTALACIONES ACUÁTICAS | 6 | S6 | OBLIGATORIA |
ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES | 6 | S6 | OBLIGATORIA |
GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF | 6 | S6 | OBLIGATORIA |
PRÁCTICUM | 6 | S6 | OPTATIVA |
Actividades Universitarias | 6 | S6 | OPTATIVA |
Los estudiantes centrarán sus esfuerzos en la gestión estratégica empresarial y área de marketing y comunicación deportiva, destacando el patrocinio deportivo, el marketing mix y las estrategias digitales. Ampliarán su conocimiento en las técnicas de venta y la atención al cliente. El área económica será cubierta por la gestión financiera de entidades deportivas y la contabilidad de pequeñas y medianas empresas del sector. Finalmente se abordarán los grandes eventos deportivos y la gestión espacios no convencionales. Cabe destacar que en este curso se realizarán las prácticas profesionales en el sector deportivo y se llevará a cabo el proyecto final de carrera como compendio de todos los conocimientos y habilidades adquiridas en la titulación.
Materia | ECTS | Semestre | Tipo |
---|---|---|---|
DIRECCIÓN Y TÉCNICAS DE VENTA | 4 | S7 | OBLIGATORIA |
GESTIÓN FINANCIERA | 4 | S7 | OBLIGATORIA |
CONTABILIDAD DE PYMES | 4 | S7 | OBLIGATORIA |
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA | 6 | S7 | OBLIGATORIA |
COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING DE DEPORTE Y OCIO | 6 | S7 | OBLIGATORIA |
GESTIÓN DE GRANDES EVENTOS Y RECINTOS DEPORTIVOS | 6 | S7 | OBLIGATORIA |
CALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL ÁMBITO FÍSICO- DEPORTIVO | 6 | S8 | OBLIGATORIA |
GESTIÓN DEL OCIO Y DE LOS ESPACIOS NO CONVENCIONALES | 6 | S8 | OBLIGATORIA |
TRABAJO FIN DE GRADO : PLAN DE EMPRESA | 6 | S8 | OBLIGATORIA |
PRÁCTICAS PROFESIONALES | 12 | S8 | OBLIGATORIA |
Solicita toda la información en relación a nuestra oferta de movilidad aquí.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El 64,5% del profesorado son doctores.
Javier Sánchez Sánchez
La Industria del Deporte. Responsable del Área de Rendimiento Físico del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol. FIFA High Performance Manager Dr. D. Martín Rocha Espínola.
José Luis Felipe Hernández
Gestión del Ocio y de los Espacios no Convencionales. Responsable del Área de Big Data y prevención de lesiones del C.D Numancia de Soria
Nicolás de la Plata Caballero
Políticas Deportivas. Responsable de la coordinación de UFEDEMA- Centro de Enseñanzas Deportivas.
Valerie Foldvary
Comportamiento del Consumidor/Calidad y Atención al Cliente/Dirección y Técnicas de Venta. Directora de Operaciones del Arsenal Club Femenino.
Economía de la Empresa
La Industria del Deporte.
Gestión de Instalaciones Acuáticas/Comercialización y Marketing del Deporte y Ocio.
Contabilidad Financiera I y II
Acceso
El Pregrado en Gestión Deportiva está dirigido a:
Podrás acceder a este pregrado a través de:
70
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Empieza aquí
Comienza tu proceso de admisión
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Los títulos de la Universidad Europea se pueden convalidar en Colombia. ¡Conoce el proceso!
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
Informes finales de modificaciones: