La Maestría en Dirección de Procesos Estratégicos online, es un título oficial que tiene por objetivo capacitar en la planificación y ejecución de estrategias de optimización y mejora de procesos y calidad en los diferentes puntos operativos de una compañía, desde una visión innovadora y trasversal.
Te formarás con un programa sólido y actual que cubre tanto el desarrollo de planes de automatización de procesos y de control de cadenas de trabajo, como la puesta en marcha de planes de innovación y transformación digital enfocados en el negocio. Aprenderás a elaborar estrategias que contemplen las nuevas demandas en materia de sostenibilidad, la consecución de objetivos a largo plazo y la optimización de recursos.
Saldrás capacitado para liderar proyectos ajustados a cualquier cambio y desafío del entorno, proponiendo planes de mejora de eficiencia, costes o automatización de procesos empresariales, ya que el plan de estudios contempla desde la parte técnica y de modelado de procesos a la visión analítica y tratado de datos de negocio.
Virtual con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 12 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
Diploma que recibirás: Máster Universitario en Dirección de Procesos Estratégicos |
Partners estratégicos
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 5% extra en la Maestría y un 50% en el Experto con tu formación combinada.
Realizar las prácticas en empresas concertadas por la Universidad. Esta actividad otorga a los alumnos la posibilidad de aplicar y experimentar los conocimientos y las habilidades adquiridos durante el máster, así como confirmar la viabilidad de sus acciones y competencias en un entorno real. Todo ello estará supervisado por un tutor de prácticas en la empresa y un tutor académico de prácticas que hará un seguimiento del desempeño del estudiante durante la actividad práctica.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
La Maestría en Gestión de Procesos a distancia, está pensado para aquellas personas que quieran fomentar la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios. La Maestría está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
Para el acceso a la Maestría se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.