¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611

Maestría en Negocios Digitales Virtual

Especialízate con la Maestría en Negocios Digitales y conviértete en un profesional capaz de liderar el cambio digital en cualquier empresa. Maestría oficial en sólo 1 año.

Selecciona tu programa

Virtual

Maestría Universitaria en Negocios Digitales convalidable por el MEN

La Maestría en Negocios Digitales, está dirigida a todos aquellos que pretenden crear estrategias y modelos de negocio innovadores que permitan a su organización prosperar y evolucionar. A todos aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de la digitalización y que quieren avanzar aprovechando el poder de la innovación, la previsión de tendencias y la disrupción digital.

En era digital en la que nos encontramos, las empresas demandan perfiles que dominen los negocios y la tecnología a partes iguales. Trabajarás con las últimas metodologías y herramientas tecnológicas, como SAS o BigML. Estarás en contacto desde un primer momento con el sector, gracias a la experiencia profesional y trayectoria del equipo docente que te acompañará durante tu experiencia formativa. Además, destaca la calidad del programa, elaborado en colaboración con instituciones referentes en el ámbito de la digitalización empresarial: la AMETIC y el MIT Sloan School.

Al finalizar la Maestría en Negocios Digitales serás capaz de entender, gestionar y liderar el cambio digital en una empresa de forma coherente con su plan estratégico, a partir del análisis de las oportunidades tecnológicas del mercado y las capacidades internas de la compañía.

Para poder acceder a la maestría se requiere estar en posesión de un título universitario homologado.

Virtual con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 12 meses Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Diploma que recibirás: Máster Universitario en Negocios Digitales
¡Un 20% de descuento hasta el 30 de septiembre! Consulta las bases

Becas Función Pública

Además, si eres servidor público o contratista residente en Colombia, podrás postular a una de las 35 becas del 50% de descuento que la Universidad Europea ofrece junto con Función Pública.
¡Postúlate ya! Convocatoria abierta hasta el 30 de septiembre.

¿Por qué elegir nuestra Maestría en Negocios Digitales online?

Diseño de estrategias digitales

Serás capaz de diseñar una estrategia digital coherente teniendo en cuenta todos y cada uno de los aspectos legales del nuevo entorno digital.

Metodologías Design Thinking, Lean Startup y Customer Development

Dominarás las metodologías más innovadoras y creativas, como Design Thinking, Lean Startup y Customer Development, y podrás aplicarlas en el proceso de Transformación Digital de la compañía.

Aptitudes comunicativas

Adquirirás las aptitudes necesarias para diseñar un plan de comunicación digital eficaz y profesional.

Análisis de resultados

Aprenderás a analizar y evaluar el resultado económico financiero de la estrategia digital y conocerás el impacto que tendrá en el beneficio total de la compañía.

Salidas profesionales de la Maestría en Negocios Digitales a distancia

Analista / científico de datos

Las profesiones especializadas en big data lideran casi todos los rankings de demanda de las empresas. El analista de datos analiza e interpreta grandes bases de datos para ponerlos a disposición de las distintas áreas de la empresa y que estas puedan establecer estrategias en función de esa información.

Analista web o experto en analítica Web

Estos conocimientos te capacitarán para medir y analizar los datos de audiencia y publicidad de una página web con el fin de optimizar el posicionamiento para convertir cada visita en una posible oportunidad de negocio.

Arquitecto blockchain

La tecnología de bloques, que así es como se traduce blockchain, ha trascendido el sector financiero y ya se empieza a utilizar en todos los sectores como un método seguro para verificar procesos e identidades y, por ende, mejorar sus procedimientos.

Consultor SAP / Consultor informático

Es la persona que administra y adapta SAP (un sistema informático integrado de gestión empresarial diseñado para modelar y automatizar las diferentes áreas de la empresa) a las necesidades de su organización.

Plan de estudios

¡Adelántate a los perfiles del futuro! Con la Maestría Universitaria en Negocios Digitales y formación complementaria serás capaz de dominar las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la empresa.

Consulta el plan de estudios de la Maestría en Negocios Digitales.

  • La Dirección y Gestión del Talento en la Economía Digital
  • Nuevas tendencias en la gestión e innovación en entornos digitales
  • El departamento de I+D+i dentro de la organización
  • Manejo de los sistemas de información para la toma de decisiones
  • Análisis casos de éxito de emprendimiento digital
  • Pitch Deck y presentaciones de proyectos digitales a inversores
  • Nuevas entidades que conforman el ecosistema digital internacional
  • Organizaciones exponenciales
  • Estudio del perfil de cliente digital
  • Industria 4.0. e IOT
  • Blockchain y criptomonedas
  • Cloud Computing
  • Modelos de Negocio Disruptivos: Movilidad, Plataformas Digitales
  • Metodologías Agile de análisis de viabilidad de los negocios digitales
  • Herramientas de gestión de resultados económico financiero
  • Modelos de financiación de un negocio virtual
  • Liderazgo y roles de una Startup
  • Diseño y Creación de un Plan de Marketing Digital
  • Social Media marketing
  • Gestión de contenidos Web. Inbound Marketing
  • Estrategias de posicionamiento en buscadores
  • Marketing en dispositivos móviles: desarrollo de apps Publicidad digital, RTB y display advertising
  • Gestión avanzada de clientes con Big Data
  • Introducción a la minería de datos y aprendizaje automático
  • Manejo de herramientas de CRM e Inteligencia de Negocio
  • Tecnologías de almacenamiento escalable
  • Inteligencia artificial en Marketing
  • Desarrollo de un proyecto práctico de Big Data Marketing
  • Los nuevos canales de ecommerce
  • Creación de una tienda virtual paso a paso
  • Nuevos modelos de gestión del stock en el almacén
  • Plataformas de gestión logística, delivery y servicio postventa
  • Nuevas pasarelas de pago digital
  • Las plataformas y tecnologías de contact center
  • Reglamento europeo de Protección de datos
  • Ley Orgánica de Protección de Datos y protección de contenidos digitales
  • Diseño de tiendas virtuales en base a principios de protección de datos
  • Garantías de los derechos digitales
  • Protección y plagio de contenidos en Internet
  • Ley de servicios de la sociedad de la información
  • Proceso de Innovación y Transformación Digital
  • Fases y estructura de la planificación estratégica de negocio digital
  • Design Thinking y creative problem solving: la creatividad digital
  • Creación y lanzamiento de un nuevo producto o servicio digital
  • Control presupuestario de un plan estratégico
  • Plan de contingencia

Desarrollo profesional en el campo de prácticas en la empresa

Propuesta de un modelo de negocio digital dentro del plan estratégico de una empresa

Año 2022

Competencias del título

Competencias básicas
  • CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
  • CT1. Creatividad. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.
  • CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
  • CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
  • CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
  • CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
  • CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
  • CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
  • CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Competencias específicas
  • CE1. Diseñar y gestionar productos y servicios digitales a partir del análisis de las oportunidades de mercado y las capacidades de la empresa.
  • CE2. Manejar el framework o infraestructuras digitales de innovación para aplicarlas en la transformación digital de una organización y convertirla en una empresa exponencial a través de metodologías agiles de desarrollo.
  • CE3. Analizar, aplicar y evaluar metodologías innovadoras y creativas, como Design Thinking, Lean Startup y Customer Development para la aplicación en organizaciones dinámicas, permitiendo descender de la idea al modelo de negocio.
  • CE4. Identificar y evaluar las necesidades digitales de las empresas y las motivaciones del potencial cliente.
  • CE5. Planificar, definir y controlar objetivos, plazos, prioridades y calidad del trabajo para la implementación de un plan de trasformación digital.
  • CE6. Diseñar un plan de comunicación digital eficaz y profesional, mediante la generación de mensajes efectivos y el uso de los canales adecuados, todo ello adaptado al público objetivo, para maximizar el impacto de las comunicaciones.
  • CE7. Analizar y evaluar las técnicas de gestión de la motivación de personas en entornos de emprendimiento digital.
  • CE8. Diseñar nuevos modelos de inversión, deduciendo y valorando las relaciones entre las entidades que conforman los ecosistemas internacionales, nacionales y locales de incubación, aceleración y venture building corporativo, así como sus implicaciones jurídicas.
  • CE9. Diseñar un plan de relación comercial óptima con cada uno de los canales de distribución que forman parte de la cadena de valor de los productos o servicios de una empresa.
  • CE10. Analizar y evaluar el resultado económico-financiero de la estrategia digital, así como el impacto en el beneficio total de la compañía a corto y largo plazo.
  • CE11. Diseñar una estrategia digital coherente con todos y cada uno de los aspectos legales del nuevo entorno digital.
  • CE12. Emplear herramientas de análisis complejas para gestionar grandes datos con el fin de predecir, hacer simulaciones y optimizaciones, o testar resultados.
  • CE13. Investigar el potencial de las herramientas digitales para comercializar productos y servicios a través de Internet.
  • CE14 Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos profesionales relacionados con los negocios digitales.
  • CE15. Elaborar, exponer y defender un trabajo/proyecto de investigación en el ámbito de los negocios digitales, de manera pública e individual, ante un tribunal universitario, síntesis de las competencias adquiridas en el título.
Competencias generales
  • CG1. Proponer soluciones innovadoras a los problemas detectados en las empresas, en el contexto del área de los negocios digitales, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos, incluyendo contextos de carácter profesional especializado.
  • CG2. Analizar y evaluar teorías, resultados y desarrollos en el ámbito de los negocios digitales, formulando juicios precisos y pertinentes, con una reflexión sobre la responsabilidad social o ética derivada.
  • CG3. Comunicar de forma estructurada y razonada conclusiones y análisis de evaluaciones y trabajos en el contexto de los negocios digitales, así como los fundamentos más relevantes sobre los que se sustentan.
  • CG4. Aplicar e integrar los conocimientos y habilidades adquiridos en la definición y desarrollo de procedimientos de trabajo, en el ámbito de los negocios digitales, de forma autónoma y con responsabilidad de coordinación y supervisión del trabajo técnico.
  • CG5. Aplicar, analizar y discriminar los recursos tecnológicos con diferentes fines, objetivos y aplicabilidades en el contexto de los negocios digitales.
  • CG6. Demostrar un conocimiento avanzado en un contexto de investigación, así como una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el campo de estudio de los negocios digitales.

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Conoce a nuestro equipo docente

Consulta el claustro de la Maestría en Negocios Digitales

Acceso

La Maestría en Negocios Digitales a distancia está pensada para aquellas personas que quieran revolucionar y lanzar proyectos digitales de éxito. En este sentido puede ser un profesional del ámbito empresarial cuyo objetivo es ampliar sus conocimientos digitales para poder aplicarlos en su empresa o un profesional que desee reorientar su futuro laboral accediendo a puestos relacionados con la estrategia digital.

Si estás decidido a cambiar el futuro de las empresas y te identificas con esta descripción, ¡esta es tu maestría virtual!

  • Graduados en Administración de empresa, investigación de mercado, marketing, negocios internacionales o digital business.
  • Graduados en Ingeniería Informática o telecomunicaciones.
  • Profesionales del ámbito de los negocios con al menos un año de experiencia.
  • Graduados en otras áreas con inquietudes profesionales dirigidas hacia el campo de la transformación digital o digitalización de las compañías, o comenzar sus propios proyectos digitales.
  • Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.

Para el acceso a la Maestría se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Maestría.
  • Se realizará una entrevista personal, con el objetivo de evaluar la adecuación del perfil del estudiante.

Proceso de admisión

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Entrevista personal.
  • Test de evaluación competencial.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades

Consultar