Nuestra Maestría en Mediación te permitirá especializarte y desarrollar las aptitudes profesionales y personales que necesitas para ejercer la mediación de forma profesional.
El plan de estudios de nuestra maestría ha sido diseñado para ampliar al máximo su aplicación. Por ello, además de estudiar las áreas más tradicionales de la mediación como la civil y mercantil, familiar, penal o laboral, abre una línea en la que se incluyen los asuntos tributarios y contencioso administrativos o los conflictos en entornos digitales.
Este programa es la mejor opción para los profesionales que quieran aplicar las habilidades de la resolución de conflictos a su profesión actual, como abogados, psicólogos, trabajadores sociales o docentes, así como para las personas que quieran dar iniciar su carrera como mediadores profesionales.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 15 nov. 2022 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 1 año | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
¡Un 28% de descuento hasta el 15 de julio!
Consulta las basesHabilidades de negociación: Aprende cuáles son todas las estrategias y técnicas para lidiar y resolver situaciones conflictivas.
Psicología del conflicto: Aprende a diagnosticar y analizar, argumentar, negociar, poder de persuasión, sensibilidad y empatía.
Contextos emergentes: Aprende a aplicar las habilidades de mediación para resolver conflictos en entornos digitales.
Conflictos internacionales: Analiza sus fases y determina las estrategias de resolución más adecuadas en cada caso.
Aprende a mediar en conflictos producidos en el entorno familiar.
Resuelve cualquier conflicto producido en el entorno laboral.
Intervén para resolver conflictos producidos en el entorno escolar.
Media y resuelve conflictos entre paciente y especialista.
Dr. Ignacio Marín
Doctor en Derecho y director del dpto. de la asesoría jurídica de PIVOTAL.
Dra. Marialaura Birgillito
Doctora en Derecho, docente e investigadora en Derecho y Relaciones Laborales.
Félix José Muñoz
Licenciado en Derecho, abogado en ejercicio experto en práctica procesal civil y penal.
90%
Formamos profesionales excelentes: el 90% del alumnado tiene empleo en menos de 12 meses.
92.000
Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Flexibilidad
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Estudiarás la situación actual del sistema de resolución de conflictos, de la legislación nacional e internacional sobre la mediación y de la importancia de la comunicación en el manejo de los mismos.
Aprenderás cuáles son los diferentes procedimientos de resolución de conflictos, el uso de la negociación como herramienta básica en la mediación y estudia las estrategias y técnicas para lidiar con situaciones conflictivas.
Estudiarás las bases de la mediación en el ámbito civil, las fórmulas para desbloquear los conflictos en el ámbito empresarial y el manejo de los medios electrónicos como herramienta de agilización de los procesos mediadores.
Analiza los procesos de mediación en el marco familiar, en los casos de sustracción de menores, en el proceso penal, en conflictos violentos y estudia la negociación entre los participantes de un proceso penal.
Estudiarás y analizarás los elementos del conflicto laboral. Incluye la comprensión de las posibilidades existentes para solventar un conflicto laboral y del proceso a seguir para lograr la conciliación previa al juicio laboral, durante y posterior al mismo.
Analizarás las especificaciones del conflicto sanitario y educativo para una correcta aplicación de la mediación y estudia la aplicación de los conocimientos de la mediación en el área sanitaria y escolar.
Estudiarás la naturaleza y caracterización de los conflictos internacionales y la intervención de la mediación en los mismos, así como sus precedentes históricos y perspectivas de futuro.
Comprenderás el estudio de la mediación en el ámbito deportivo, vecinal, fiscal/tributario, contencioso administrativo y de las resoluciones de disputas en línea (RDL).
Experimentarás el día a día de un mediador en su trabajo profesional, aplicando todos los conocimientos y habilidades que ha aprendido durante tu maestría.
Aplicarás de forma práctica los conocimientos adquiridos en un trabajo integrador de las distintas materias aprendidas.
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Modulo 1. Fundamentos de la Mediación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 2. la Solución al Conflicto y las Habilidades de Mediador | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 3. la Mediación Civil y Mercantil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 4. las Mediaciones Familiar y Penal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 5. la Mediación Laboral | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 6. las Mediaciones Sanitaria y Escolar | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 7. la Mediación Internacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 8. Resolución de Conflictos en Contextos Emergentes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 9. Prácticas Profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Modulo 10. Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
2021
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
Comienza tu proceso de admisión
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Los títulos de la Universidad Europea se pueden convalidar en Colombia. ¡Conoce el proceso!
Acceso
Nuestra Maestría en Resolución de Conflictos está dirigida a egresados o profesionales que quieran especializarse en la conciliación y negociación en conflictos y ejercer profesionalmente esta actividad.
El perfil del estudiante de la Maestría en Mediación a distancia es el formado por licenciados o graduados en:
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades