
El crecimiento del comercio electrónico se sigue dando a un ritmo acelerado, lo que da lugar a la creación de nuevos perfiles profesionales que, a su vez, son también altamente demandados. Uno de ellos es el E-commerce Manager, una figura que es clave en cualquier empresa que tenga presencia virtual.
En este artículo, te mostraremos qué es un E-commerce Manager y cuáles son sus funciones, además de cuál es la formación y habilidades necesarias para desempeñar este rol, sumado a las oportunidades laborales que ofrece.
Si te estás planteando estudiar alguna de las Maestrías en Empresa y Tecnologías de la Universidad Europea en Colombia, podrías optar por la Maestría en E-Commerce. En este post te mostraremos qué es un E-commerce Manager y y cuáles son sus funciones, su formación y habilidades necesarias para desempeñar este rol, sumado a las oportunidades laborales que ofrece.
La responsabilidad de un E-commerce Manager está enfocada en gestionar y optimizar una tienda online o virtual, asegurándose de que esta funcione de forma adecuada y rentable. Esta persona es la encargada de coordinar todas las operaciones relacionadas con el comercio electrónico, que van desde la administración de la plataforma hasta la planificación de estrategias de marketing digital. Su principal objetivo es el de mejorar la experiencia del cliente, al tiempo que aumenta las ventas en el canal online.
La digitalización de los negocios ha hecho que el puesto del E-commerce Manager se convierta en uno fundamental para cualquier compañía que busque tener éxito en el ámbito del comercio electrónico. En este punto, ya no se trata solamente de vender productos en una página web, sino también de gestionar todos los aspectos que involucran una tienda online, que abordan desde la logística hasta la analítica.
Las funciones de un E-commerce Manager son múltiples y variadas dentro del comercio electrónico. Entre las tareas más importantes están:
Para alcanzar la meta de ser un buen E-commerce Manager, lo más recomendable es contar con una formación especializada en comercio electrónico como, por ejemplo, la Maestría en E-Commerce de la Universidad Europea en Colombia.
Esta titulación se caracteriza por brindar las herramientas necesarias para gestionar de forma exitosa una tienda online. Sumado a esto, quienes se animan a estudiarla tienen la oportunidad de aprenderlo todo sobre hosting para e-commerce, el big data en e-commerce, SEO para e-commerce y logística en e-commerce, entre otros muchos temas.
De igual manera, un E-commerce Manager debe desarrollar una serie de habilidades que son clave en el desempeño de su puesto de trabajo:
En tanto que el comercio electrónico está en plena expansión y que, debido a ello la demanda de este perfil está en pleno crecimiento. Este es un perfil profesional que tiene muchas salidas laborales, tanto en aquellas pequeñas empresas que gestionan sus propias tiendas online, como en las grandes compañías que necesitan optimizar o mejorar sus canales de venta online o virtuales.
Algunas de las áreas en las que un E-commerce Manager puede desempeñar su labor son:
Según el portal Indeed Colombia, el salario de un E-commerce Manager puede ser superior a los $ 3.500.000. Sin embargo, los profesionales que cuentan con más experiencia o que trabajan en grandes compañías pueden superar este rango. Factores como el tamaño del equipo, la gestión de grandes presupuestos y la complejidad de las operaciones son cruciales en el aumento del salario.
Por último, el auge del comercio electrónico, que promete posicionarse cada vez más, sumado a la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías son circunstancias que condicionan que la demanda de E-commerce Managers siga en aumento en los próximos años. Según recientes estudios, este perfil será uno de los más buscados en sectores como el de retail, moda y tecnología.