Admisiones:+57 6015898393
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
24221

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Ecoturismo o turismo sostenible: características, tipos y ventajas

18 de Julio de 2025
ecoturismo

En la actualidad, el turismo ha evolucionado considerablemente a lo largo de los años, generando una conciencia cada vez más fuerte sobre la importancia de viajar de forma sostenible y responsable. El ecoturismo promueve la exploración de nuevos destinos teniendo siempre presente la conservación del medio ambiente, además del apoyo a las comunidades locales.

Si estás interesado en el campo del turismo y la sostenibilidad, la Maestría en Administración Hotelera de la Universidad Europea en Colombia te permitirá adquirir herramientas y habilidades respecto al turismo sostenible, la innovación turística y esas nuevas tendencias y productos turísticos que están estrechamente relacionados con el ecoturismo y que, cada vez más, son demandados por los viajeros.

Ecoturismo: ¿qué es?

También conocido como turismo sostenible, el ecoturismo se refiere a un tipo de turismo enfocado en la naturaleza y la sostenibilidad ambiental. Su objetivo principal es minimizar al máximo el impacto ambiental con el propósito de preservar entornos culturales y naturales, promoviendo la conciencia y educación para la conservación y protección de la biodiversidad.

Principios del turismo sostenible

  1. Minimización de impactos negativos: tanto para el medio ambiente, como para la comunidad, asegurando que las actividades turísticas no dañen los ecosistemas.
  2. Construcción de conciencia ambiental y cultural: construir respeto y conciencia, proporcionando experiencias educativas que aumenten la sensibilización de los visitantes.
  3. Uso óptimo de recursos medioambientales: mantener los procesos ecológicos esenciales y ayudar a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.
  4. Enfoque en la naturaleza: gira en torno a la naturaleza y la principal motivación de los turistas es la observación y la apreciación del entorno natural.
  5. Beneficio para las comunidades locales: el respeto por las culturas tradicionales o la generación de empleo local son elementos clave que aseguran que los habitantes locales reciban beneficios directos del turismo.

Tipos de turismo sostenible

Existen distintos ejemplos de ecoturismo, entre los cuales destacan los siguientes:

  • Turismo responsable: se trata de un movimiento social que busca establecer modelos sostenibles específicos para cada destino, identificando y denunciando los impactos negativos que conlleva en las sociedades anfitrionas, al tiempo que reclama responsabilidad a cada turista.
  • Turismo comunitario: está basado en fomentar la participación y gestión local, integrando las riquezas naturales y la vida cotidiana de las comunidades locales.
  • Turismo solidario: su enfoque está en los viajes donde se participa en proyectos de desarrollo local y, por lo general, están respaldados por alguna ONG que los organiza.
  • Agroturismo: se enfoca en las actividades agrarias tradicionales, las cuales benefician al agricultor mediante la participación económica de los viajeros visitantes, fomentando así el turismo rural.
  • Turismo ecológico: se trata de un tipo de turismo que promueve mantener el bienestar de las poblaciones locales, la conservación del entorno y la disminución del consumo de recursos.

¿Cómo hacer ecoturismo?

La práctica del ecoturismo debe tener en cuenta los siguientes aspectos fundamentales:

  • Elección del destino: localizar lugares que sean de interés sostenible, es decir, que protejan su entorno natural, tales como parques nacionales o reservas naturales.
  • Elección de alojamientos: optar por hoteles ecológicos o verdes que implementen el uso de energías renovables y la conservación del agua, entre otras acciones de cuidado ambiental.
  • Elección de transporte: reducir la huella de carbono a través de medios de transporte sostenibles, eligiendo opciones como caminar o andar en bicicleta, entre otros.
  • Autoeducación: ser conscientes del impacto que puede llegar a dejar el paso de las personas, aprendiendo a no arrojar basura y a respetar las zonas silvestres, entre otras acciones responsables.

Ventajas del ecoturismo o turismo sostenible

Los siguientes son algunos de los beneficios que se obtienen al realizar ecoturismo o turismo ecológico:

  1. Conserva el medio ambiente: Gran parte de los proyectos de ecoturismo financian la protección de áreas naturales, al tiempo que apuntan a la conservación y protección de la biodiversidad.
  2. Apoya a comunidades locales: Los turistas contribuyen de manera directa a la economía de las zonas locales, activando las dinámicas de las comunidades y contribuyendo simultáneamente a la conservación del medio ambiente.
  3. Educación ambiental: Ayuda a los turistas a desarrollar cierta conciencia ambiental para proteger y cuidar el ambiente al tiempo que lo disfrutan.

El sector del turismo cuenta con múltiples salidas profesionales y, aunque muchas personas se desempeñan en el campo del ecoturismo de manera empírica y desde sus comunidades, la formación académica representa un plus y un diferencial con el que se pueden generar mejores estrategias y acciones encaminadas a perfeccionar cada vez más la posibilidad de conciliar la actividad turística con la preservación y el cuidado de los ecosistemas de los que depende la vida.