
La Institución educativa ha logrado posicionarse entre las 1.000 mejores universidades del mundo, en este ranking en el que se presentaron cerca de 8.500.
En su incorporación al QS World University Rankings, la Universidad Europea ha conseguido un importante logro que reafirma el compromiso de la Institución con la excelencia académica, así como su posicionamiento en el panorama internacional.
El reconocimiento, además de situar a este centro educativo español como el de mejor puesto entre los que debutaron este año, también lo posicionan entre las cinco mejores universidades privadas de España.
Indicadores como la medición de la internacionalización y la calidad docente, dos pilares fundamentales en el modelo académico de la Universidad Europea, hicieron parte de la evaluación del ranking, que ubicó a la Institución entre las 100 mejores universidades del mundo en diversidad internacional. Esto sumado a que ha alcanzado el puesto 110 en el ratio de estudiantes internacionales, consolidando su perfil global y su capacidad para atraer el talento de más de un centenar de nacionalidades.
Respecto al indicador Faculty Student Ratio, que evalúa la atención al estudiante y la disponibilidad del profesorado, la Universidad Europea se situó en la posición 328 a nivel mundial, confirmando su compromiso con una formación que es cercana, personalizada y de calidad.
Juan José Rodríguez Martín, vicerrector de Innovación, Calidad y Acreditaciones de la Universidad Europea, afirmó que “este reconocimiento internacional refleja la solidez de un modelo académico conectado con la realidad profesional, en constante evolución y con un firme compromiso con la excelencia”. Para el vicerrector, este es un hito que “confirma el impacto de una universidad que forma a sus estudiantes para responder, desde el primer día, a los desafíos del mundo actual”.
De otro lado, Olga Castelao, directora de Calidad de la Universidad Europea, destacó que “este reconocimiento es el resultado de una apuesta decidida por ir siempre un paso más allá, impulsando no solo la excelencia docente sino también la investigación de calidad”.
La directora de Calidad, aseguró que en la universidad tienen “el firme compromiso con nuestros estudiantes de cumplir con los más altos estándares de calidad, nacionales e internacionales”.
Castelao, además, resaltó el valor del trabajo conjunto de toda la comunidad universitaria, destacando que “detrás de cada reconocimiento hay una implicación real con la mejora constante y el impacto positivo en la sociedad y el entorno”.
La presencia de la Universidad Europea en el QS World University Rankings 2026, sumado a la obtención de las cinco estrellas en el QS Stars consolidan un camino de excelencia, internacionalización y calidad académica. Este reconocimiento internacional respalda una trayectoria basada en la mejora continua y supone un nuevo impulso para continuar construyendo, con pasión y compromiso, una universidad cada vez más conectada con los desafíos del presente y preparada para liderar los del futuro.