La música como ventana al mundo
Vivimos en una era de interconexión global, donde las fronteras se desvanecen y las culturas se entrelazan, por lo que es fundamental que los estudiantes no sólo estén informados, sino que también sean ciudadanos del mundo. En este aspecto, la música, con su rico tapiz de sonidos y narrativas, desempeña un papel crucial.
Es un lenguaje universal que trasciende las barreras del idioma, la geografía y el tiempo. Cada género musical, ya sea el jazz, el flamenco, el reggae o la ópera, cuenta una historia única sobre las personas, su historia, sus luchas y sus celebraciones. Por ejemplo, el blues, originario del sur de Estados Unidos, es un reflejo de la historia afroamericana, sus luchas y aspiraciones.
Al adentrarse en una canción de otro país o cultura, los estudiantes pueden sentir lo mismo que sienten sus creadores, comprendiendo sus alegrías, tristezas y esperanzas.
Esta conexión emocional rompe prejuicios y estereotipos, permitiendo una comprensión más profunda y auténtica de las personas de todo el mundo.