22121

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+57 6015898393
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué es la logística 4.0 y qué beneficios aporta a las empresas?

Actualidad

17 de Febrero de 2025
logistica-4.0

La logística 4.0 es una muestra fehaciente de la evolución crucial en la gestión de cadenas de suministro. Esta marca un antes y un después en este sector particular. Se trata de una nueva era de la logística que integra tecnologías avanzadas como el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de grandes volúmenes de datos, con el objetivo de optimizar los procesos.

Este enfoque moderno lo que hace es facilitar una gestión de inventario más precisa, así como una mejor planificación de rutas y un seguimiento en tiempo real de los envíos, lo que da como resultado una cadena de suministro más ágil y adaptable.

La Maestría en Logística Virtual de la Universidad Europea en Colombia es un posgrado que prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la logística 4.0. Sumado a esta, también está la Maestría en Industria 4.0 con la que tendrás acceso a diferentes tecnologías para la optimización de los procesos. Este centro educativo también cuenta con las maestrías en Empresa y Tecnología, todas excelentes opciones a la hora de especializarte y destacar en este campo específico.

Aplicaciones de la logística 4.0

La aplicación de la logística 4.0, impulsada por la revolución digital, conlleva una serie de aplicaciones innovadoras que han transformado la cadena de suministro global, y lo seguirán haciendo. De esta forma, no solo se mejoran la eficiencia y la productividad, sino que también se abren nuevas posibilidades para la gestión logística.

A continuación, exploramos algunos de los ejemplos de logística más significativos de este ámbito:

  • Automatización y robótica: la automatización de almacenes, a través del uso de robots y vehículos guiados automáticamente (AGVs), ha tenido una significativa mejoría en la eficiencia de la manipulación y el traslado de mercancías.
  • Internet de las cosas (IoT): la implementación de dispositivos conectados y sensores IoT permite que se realice un seguimiento en tiempo real de los productos a lo largo de la cadena de suministro, asegurando, de esta forma, una mayor transparencia y control.
  • IA y aprendizaje automático: existen diversas aplicaciones para la inteligencia artificial en la logística. Estas tecnologías están en la capacidad de ofrecer pronósticos precisos de la demanda y facilitan la optimización de rutas, lo que a su vez minimiza los costos y tiempos de entrega.
  • Blockchain: esta es una tecnología que proporciona una trazabilidad y una seguridad de datos que no tiene precedentes, permitiendo transacciones más seguras y transparentes entre las diferentes partes de la cadena de suministro.
  • Drones y vehículos autónomos: estos dispositivos autónomos representan una solución eficiente para la entrega de última milla, en especial en áreas de difícil acceso.
  • Análisis de datos avanzados: el análisis de grandes volúmenes de datos contribuye a identificar patrones y tendencias, con esto se mejora la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Estas son aplicaciones que, además de aportar beneficios tangibles en materia de costos y tiempo, también resultan en una mayor sostenibilidad y resiliencia en la cadena de suministro.

Importancia de la logística 4.0 y su evolución

La logística 4.0 emergió como un elemento crucial en la modernización de las cadenas de suministro, además de un factor determinante en su adaptación a las exigencias del siglo XXI. Esta evolución representa, más allá de un cambio tecnológico, una transformación en la forma en que las empresas abordan la gestión logística. Esto debido a que la importancia de la logística digital radica en varios aspectos clave:

  1. Eficiencia operativa mejorada: las operaciones se vuelven más rápidas, precisas y eficientes con la integración de tecnologías como el IoT, la IA y la robótica. Esto además reduce, en consecuencia, costos y tiempos de entrega.
  2. Transparencia y trazabilidad: la transparencia se aumenta con la capacidad de rastrear productos en tiempo real a lo largo de toda la cadena de suministro, sumado a que se fomenta la confianza del cliente y se facilita una mejor gestión del inventario.
  3. Respuesta ágil a la demanda: la logística 4.0 posibilita una mayor flexibilidad y adaptabilidad, ayudando a las empresas a responder de manera rápida a los cambios en la demanda y las condiciones del mercado.
  4. Competitividad mejorada: las empresas que adoptan la logística 4.0 están en la capacidad de ofrecer mejores servicios a sus clientes, posicionándose de forma más competitiva en el mercado global.

Perspectiva del sector laboral dentro de la logística 4.0

El avance hacia la logística 4.0, además de que está transformando la manera en la que las empresas operan, también está redefiniendo el paisaje laboral. Cada vez va más en aumento la demanda de profesionales con habilidades en tecnologías emergentes, análisis de datos y gestión de cadenas de suministro inteligentes.

Se trata de un cambio que representa una oportunidad significativa para quienes buscan especializarse en un campo dinámico que además está en constante evolución. La formación continua y la adaptabilidad son dos elementos clave para los profesionales que buscan prosperar en sectores como el de la logística de e-commerce.

Estas innovaciones demandan una nueva generación de talentos, capaces de implementar y gestionar tecnologías avanzadas, de manera tal que se garantice la eficiencia operativa y la competitividad en un mercado globalizado. Si tienes el interés de formarte en este campo, la Universidad Europea en Colombia cuenta con un amplio abanico de maestrías en Empresa y Tecnología, entre las que están la Maestría en Logística Virtual y la Maestría en Industria 4.0, dos excelentes opciones para que accedas a los conocimientos y herramientas necesarias para destacar en este campo. Se trata de posgrados virtuales que cuentan con la calidad de la educación europea.