
El storytelling es una herramienta de comunicación de mensajes emocionales altamente efectiva. Esta técnica puede aplicarse en diversas áreas como el marketing, la publicidad, el entretenimiento y la educación, entre otras. Su objetivo principal es contar historias que generen una conexión profunda con la audiencia a la que va dirigida.
Si estás interesado en profundizar en el campo del marketing, la Universidad Europea en Colombia ofrece dos posgrados que pueden resultar de gran interés. Por un lado, la Maestría en Dirección de Marketing te proporcionará las herramientas necesarias para que desarrolles conocimientos y habilidades en campos que abarcan desde el neuromarketing y el comportamiento del consumidor hasta la dirección comercial y las técnicas de venta, permitiéndote llevar cualquier marca a su siguiente nivel. Por otra parte, la Maestría en e-Commerce te capacitará para liderar proyectos de creación de un e-commerce, además de entender y controlar todo el proceso de venta y optimización de un comercio online ya operativo.
El storytelling es el arte de contar historias de manera estratégica y emocional. Se trata de una técnica utilizada para transmitir conocimientos, valores o cultura a través de narraciones capaces de cautivar la atención del público. Esta metodología consiste en la creación de historias que conectan emocionalmente con las personas, utilizando herramientas como imágenes, música o cualquier otra forma de expresión, complementando así el poder de las palabras.
En el área de marketing y publicidad empresarial, el storytelling se utiliza especialmente para construir una narrativa sobre la marca que resuene con la audiencia o target, haciendo más humano, memorable y persuasivo su mensaje.
Un storyteller es el profesional o persona encargada de crear y comunicar estas historias de manera efectiva, dominando tanto las técnicas narrativas como la comprensión profunda del público objetivo.
Dentro del entorno empresarial, el storytelling presenta múltiples características y aplicaciones. A continuación, destacamos su principal importancia:
Para la creación de un storytelling efectivo, es necesario planificar previamente los puntos que se van a tratar, la creatividad que se empleará, así como desarrollar una comprensión profunda del público objetivo al que va dirigido.
Antes de comenzar la redacción o creación de la historia, resulta imprescindible conocer el público objetivo al que se dirigirá el storytelling, además de entender qué es lo que desea o necesita. Es fundamental investigar los deseos, problemas, necesidades e intereses de la audiencia, con el fin de asegurar que la historia sea relevante y genere la reacción esperada.
Es necesario definir de manera clara cuál es el mensaje que se quiere transmitir, cómo se desea comunicar y cuál es el núcleo central del mismo. Esta definición servirá como guía durante todo el proceso creativo.
Se debe crear un contexto y un escenario para la acción que proporcione a la audiencia la información necesaria para situarse en la historia. De igual manera, es importante desarrollar personajes con los que el público objetivo pueda identificarse y empatizar, de tal forma que se involucren emocionalmente en la narrativa.
Es necesario estructurar el conjunto de eventos que ocurrirán dentro de la historia. El inicio de la narrativa debe captar la atención del público y debe incluir conflictos o problemas entre los personajes que puedan ser superados, creando así un arco narrativo completo y satisfactorio.
Una vez completado el storytelling, hay que revisar minuciosamente cada parte para asegurarse de que la narrativa fluye correctamente y cumple con el propósito establecido. Es recomendable solicitar feedback y realizar los ajustes necesarios antes de implementar esta herramienta.
Además de las maestrías mencionadas anteriormente, la Universidad Europea en Colombia también ofrece el Curso en Marketing Internacional, un diplomado con el que desarrollarás las competencias necesarias para responder a los actuales desafíos globales. Con esta formación, dominarás los fundamentos del marketing internacional y serás capaz de elaborar planes de expansión hacia mercados internacionales.