
El enfoque de la ingeniería industrial está centrado en optimizar procesos, sistemas y organizaciones para mejorar tanto la productividad como la eficiencia. Si estás interesado en formarte en este ámbito, la Maestría en Gerencia de Ingeniería de la Universidad Europea en Colombia te brindará los conocimientos necesarios para puedas liderar la innovación empresarial desde la dirección de operaciones, la gestión de proyectos y la ingeniería de procesos.
Por otro lado, y teniendo en presente que parte de esa dirección de procesos se centran en la seguridad y salud de los trabajadores, la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo es una buena opción de formación que te permitirá adquirir conocimientos avanzados en temas como la identificación de peligros y aplicación de medidas de intervención, entre otros más.
A lo largo de este artículo, te contaremos cuáles son las funciones de un ingeniero industrial, qué estudios se requieren para llegar a serlo, cómo es el proceso en Colombia y algunas de las salidas profesionales que ofrece este campo.
El profesional de la ingeniería industrial es el responsable de diseñar, analizar y gestionar sistemas complejos que integran personal, materiales, información, equipos y energía. Su objetivo principal es el de optimizar la eficiencia y eficacia de estos sistemas, reduciendo costos y aumentando la calidad y productividad.
Entre las principales tareas de un ingeniero industrial están:
Más allá de estas funciones, los ingenieros industriales también tienen la opción de trabajar en áreas como la investigación de operaciones, la automatización de procesos y sostenibilidad ambiental. Los conocimientos con los que cuentan, tanto técnicos como de gestión, se aplican para resolver problemas complejos y acrecentar el rendimiento de las empresas y organizaciones.
El camino para convertirte en un ingeniero industrial requiere una formación académica que aborde aspectos técnicos y de gestión. La ruta más común suele ser:
El proceso para convertirse en ingeniero industrial en Colombia implica los siguientes pasos clave:
Las funciones de un ingeniero industrial son variadas y abarcan múltiples sectores. Algunas de las áreas más comunes de la ingeniería industrial son:
Entre los muchos tipos de ingeniería que hay, el de la ingeniería industrial es una de las que más auge ha tomado en los últimos años, esto se debe a la diversidad y posibilidades que abarca esta disciplina. En este contexto, la Universidad Europea en Colombia cuenta con un amplio abanico de maestrías en ingeniería entre las que están la Maestría en Tecnologías de la Información, con la que podrás liderar proyectos de gestión de servicios y sistemas de información, aplicando los estándares de calidad más actualizados.
Por otro lado, Colombia ha estado a la vanguardia de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como la industria 4.0 por lo que la Maestría en Industria 4.0 también es un gran opción de posgrado. Con ella, podrás acceder a conocimientos y herramientas en campos como el Internet de las Cosas (IoT), robótica, IA, big data y ciberseguridad.
El camino para convertirse en ingeniero industrial es retador, pero al tiempo ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales. Con la formación académica adecuada y un compromiso en la mejora continua e innovación, podrás desarrollar una carrera exitosa y también contribuir significativamente al desarrollo de las industrias y organizaciones.