
Actualidad
El CEO, también conocido como Chief Executive Officer, se refiere a una figura clave, encargada de liderar, gestionar y tomar decisiones estratégicas al interior de una organización. Actualmente, en un entorno cada vez más competitivo y globalizado, el papel del CEO ha cobrado más relevancia todavía: se trata de unos profesionales que marcan el rumbo de sus empresas, al tiempo que son esenciales en el garantizar su éxito y sostenibilidad.
Para desempeñar este cargo de forma eficaz, la formación académica juega un papel determinante. Posgrados como la Maestría en Negocios Digitales y la Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Europea en Colombia, cuentan con las herramientas para preparar a los líderes con las capacidades que hacen falta para afrontar los desafíos del mercado, así como en el tomar decisiones informadas capaces de impulsar el crecimiento de la empresa.
Si tu interés es el de desarrollar competencias fundamentales en el liderazgo de las empresas, específicamente en el entorno digital, estas dos opciones de maestrías serán una puerta de entrada a esa posibilidad. Continúa leyendo para saber cuáles son las funciones de un CEO.
El principal responsable de la dirección estratégica de una empresa es el CEO o director ejecutivo. Es él quien toma las decisiones más importantes, además de que establece la visión y asegura el hecho de que todos los departamentos y equipos trabajen con miras a obtener los mismos objetivos. Para esto, necesita adoptar una perspectiva global del estado de la empresa, al tiempo que identifica los riesgos y también las oportunidades de crecimiento.
Los CEO tienen como responsabilidad las operaciones internas, aunque también se enfrentan a desafíos externos como los relacionados con la competitividad empresarial y la internacionalización de empresas, entre otros. Uno de los factores más relevantes a la hora de tomar decisiones y medidas eficaces en estos dos ámbitos, es la formación continua.
El CEO, además de ser el responsable de liderar y motivar al personal, también tiene una serie de funciones esenciales para el éxito de la empresa. Entre ellas están:
Para poder ser un CEO exitoso no es suficiente con ostentar ese cargo, por el contrario, se requiere una combinación de habilidades interpersonales, estratégicas y técnicas. A continuación, te mostramos las principales competencias que debe tener un CEO para dirigir eficazmente una empresa.
Más allá de simplemente gestionar personas, el liderazgo empresarial significa también inspirar, motivar y guiar a la totalidad de un equipo hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Entre las características de un buen CEO está la de saber cómo alinear los intereses individuales de sus empleados con los de la organización, al tiempo que fomenta un ambiente de compromiso y colaboración. De otro lado, él también está en la capacidad de realizar cambios en la estrategia o reestructuraciones, buscando siempre el bienestar a largo plazo de la empresa.
La habilidad de una visión estratégica le permite al CEO anticipar cambios en el mercado, además de identificar oportunidades de crecimiento y desarrollar un plan para el futuro de la organización. Un buen líder va más allá de gestionar el presente, en tanto que también prepara a la empresa para el éxito a largo plazo. Contar con una visión estratégica implica estar, de manera constantemente, informado acerca de las tendencias del sector y el comportamiento de los competidores.
Una de las características del CEO es que está constantemente tomando decisiones que afectan directamente al futuro de la empresa; estas van, desde aprobar inversiones hasta decidir sobre las nuevas contrataciones o, incluso, la determinación del cierre de una línea de negocio. En distintos y diversos casos, esta persona tendrá que elegir entre varias opciones inciertas, y allí será determinante su habilidad para evaluar riesgos y beneficios, lo que redundará en el éxito o el fracaso de esas decisiones. Un buen CEO es capaz de diferenciar cuándo ser cauteloso y cuándo tomar riesgos calculados.
El director ejecutivo es la persona encargada de establecer la visión y los objetivos de la empresa, no solo para los empleados, sino también para los inversores y otros stakeholders. En ese sentido, las habilidades de comunicación son esenciales, con miras en mantener una relación sólida con los clientes, así como con los medios de comunicación y el público en general. El CEO debe estar en capacidad de proyectar una imagen positiva de la empresa, inclusive en tiempos de crisis, así como manejar las situaciones difíciles con confianza y transparencia.
Dos capacidades claves en el objetivo de que la empresa siga siendo relevante y competitiva son las de innovar y adaptarse. Esto es algo que puede incluir desde la implementación de nuevas tecnologías hasta el hecho de adoptar nuevos modelos de negocio. Un CEO que es hábil en fomentar la innovación al interior de su empresa va más allá de solo asegurar su crecimiento, porque también motiva a sus empleados a ser creativos y proactivos.
Para llegar a ocupar el puesto de CEO, se requiere de una combinación entre educación, experiencia y habilidades. Sumado a la formación académica, es fundamental el adquirir experiencia en distintas áreas al interior de la empresa, desde las finanzas hasta las operaciones y el marketing.
El conocimiento de los distintos aspectos del negocio te ayudará a contar con una visión global del mismo, algo fundamental e indispensable para un CEO. El networking, así como la creación de relaciones profesionales son también aspectos cruciales para avanzar en tu carrera hacia este rol de liderazgo.
La Universidad Europea en Colombia cuenta con la Maestría en Negocios Digitales y la Maestría en Administración de Empresas (MBA), dos excelentes opciones a la hora de especializarte en este campo.