
Una de las mayores problemáticas de los colegios y los institutos de educación es el del acoso entre estudiantes o bullying. De hecho, este es un fenómeno que ha pasado a ser una de las principales preocupaciones de todos los miembros de la comunidad educativa, incluido el profesorado, alumnado y familias, debido a los niveles que ha alcanzado.
Ante cualquier situación de violencia escolar, maestros y profesores son una figura clave, en especial a la hora de detectarla, de mediar en la resolución de conflictos y de tomar medidas de prevención.
Debido a esto, para los profesionales que se dedican al mundo de la docencia, hoy por hoy resulta imprescindible contar con una formación especializada para poder hacerle frente, entre otros retos, al de la violencia escolar. En ese contexto, la Universidad Europea en Colombia ofrece opciones de posgrado para quienes estén interesados en profundizar en este campo.
Por una parte, está la Maestría en Investigación Educativa, con la que se pueden aprender métodos avanzados para investigar y evaluar los procesos educativos, haciendo uso de diseños cualitativos y cuantitativos, además de dominar el análisis de datos y la construcción de instrumentos para mejorar las condiciones en el aula de clase. Por otra parte, con la Maestría en Inteligencia Emocional, adquirirás herramientas para poder aplicar la psicología positiva con los estudiantes, favoreciendo la convivencia grupal.
En este artículo te contamos cuáles son los principales tipos de violencia escolar y en qué consiste cada uno de ellos para que vayas entrando en materia acerca de lo que podrás aprender en estos dos programas.
Índice de contenidos
El concepto de violencia escolar, también, conocida como acoso escolar o bullying, hace referencia a esas conductas de asedio, falta de respeto y maltrato físico o verbal que un estudiante recibe de forma reiterada por parte de uno u varios compañeros, con el fin de intimidarlo, excluirlo o, incluso, atentar contra su dignidad. Lo que, en definitiva, resulta en que a este se le prive de un ambiente escolar bueno y sano.
La violencia escolar se distingue de otras formas de maltrato porque:
Asimismo, la violencia escolar entre estudiantes puede manifestarse de dos maneras:
En cuanto a los tipos de violencia escolar, los siguientes son los que se dan con mayor frecuencia en los centros educativos:
La educación emocional es fundamental a la hora de hacerle frente a la violencia escolar. Su implementación en el aula de clase facilitará la resolución de conflictos escolares, lo que llevará a una mejor convivencia entre los estudiantes. En estas mediaciones, el ingenio debe sumarse a las herramientas que brindan los cursos de formación con los que los profesionales de la educación pueden profundizar en las posibilidades que existen para salidas negociadas, además de fortalecer e impulsar la comprensión entre los alumnos. Es por esto por lo que los programas de formación que ofrece la Universidad Europea en Colombia son una excelente opción.