El proceso de legalización se realiza por vía Convenio de la Haya.
Para ello deberá ingresar a la página del Ministerio de Educación Nacional para realizar el proceso de legalización (ver manual).
https://www.legalizaciones.mineducacion.gov.co/legalizacion/
Una vez allí haz clic en “Radicar trámites”, acepta términos y condiciones e inicie su solicitud. Deberá completar la información descrita en el siguiente enlace: https://www.legalizaciones.mineducacion.gov.co/storageLegalizacion/plantillas/Manuales/ManualLegalizaciones.pdf
Posteriormente aparecerá el resumen de radicación que contiene el número con el que quedó registrado el trámite y el tiempo de respuesta. De igual forma recibirá un correo electrónico cada vez que el trámite cambie de estatus.
Puede consultar el estatus del trámite aquí:
https://www.legalizaciones.mineducacion.gov.co/legalizacion/ciudadano/busqueda.jsp
El trámite de legalización es online y no tiene costo.
Verificación de documentos legalizados:
https://www.legalizaciones.mineducacion.gov.co/legalizacion/mis_tramite_fun.jsp
Posterior al trámite de legalización del título de pregrado ante el MEN, deberá tramitar la Apostilla ingresando al enlace:
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea y dar clic en:
Para registrar la solicitud de apostilla, deberá ingresar en la opción “Documentos electrónicos con firma digital” – “MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL”, seleccionar el país de destino e indicar el número de radicado del certificado emitido por el MEN.
El trámite de apostilla es online y tiene un costo de 31.000 pesos colombianos
Verificación de documentos apostillados:
https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/consulta/documento.aspx