22002

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+57 6015898393
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Documentación de acceso

Documentación de acceso

En esta sección encontrarás toda la información para entregar la documentación de acceso a la Universidad que verifica que cumples con los requisitos necesarios.

Documentación de acceso para estudiantes colombianos

Consulta la documentación de acceso para alumnos con estudios previos en sistemas educativos colombianos.

Grado

Postgrado

FP Grado Superior

Legalización de títulos y Apostilla de la Haya

En caso de tener un título previo de algún sistema educativo extranjero, deberás legalizar y apostillar tu título a excepción de los títulos emitidos por:

  • Estados miembros de la Unión Europea.
  • Estados Signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo: Islandia, Liechtenstein y Noruega, Suiza, por acuerdo bilateral con la Unión Europea.
¿Qué es y por qué tengo que legalizar mi título?

La legalización es el trámite que demuestra que el documento ha sido expedido por una instancia oficial; que la firma y el sello del documento son auténticos y que la forma del documento es la correcta. El título se debe legalizar en el Ministerio de Educación del país de emisión de este o la entidad equivalente (Ejemplo: Colombia - Ministerio de Educación Nacional, Ecuador – SENESCYT, Perú – SUNEDU).

¿Cuándo tengo que apostillar mi título?

Una vez tengas legalizado tu título debes formalizar la apostilla de la Haya, en la mayoría de los países este trámite realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de emisión del título, pero puedes consultar en la parte inferior de esta sección cómo realizarlo en cada país. La apostilla es un documento que servirá a efectos de verificar la autenticidad de este en el ámbito internacional y por tanto te dará acceso a la Universidad.

¿Qué hacer cuando tengo mi título legalizado y apostillado?

Una vez realizados ambos trámites debes entregar* el título en la Universidad Europea para cumplir con el Requisito Legal de Acceso (RLA) y que tu expediente académico esté correcto:

Si dispones de tus documentos con firma electrónica:

  • Si no has formalizado tu matrícula, debes subirlos a través del Portal del Pre-estudiante.
  • Una vez matriculado (solo si formalizaste la matrícula antes de haber podido obtener tu documentación) debes compartirlos abriendo una Solicitud a través del Portal del Estudiante: Asuntos Académicos/Solicitudes/.
  • Solo se darán por válidos aquellos documentos con apostilla digital donde dicha apostilla descargue el documento para su revisión.

Si dispones de tus documentos sin firma electrónica:

  • Acudiendo de manera presencial a la Universidad. Debes pedir cita previa
  • Enviando una copia compulsada por Correo postal certificado al Departamento de Secretaría Académica.
  • Recuerda que debes aportar tu documentación en el campus vinculado a tu titulación:
    • Universidad Europea de Madrid, Dpto. Secretaría Académica (C/ Tajo S/N, 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid). Puedes pedir cita presencial aquí.
    • Universidad Europea de Valencia, Dpto. Secretaría Académica (Paseo de la Alameda Nº 7, 46010 Valencia). Puedes pedir cita presencial aquí.
    • Universidad Europea de Canarias, Dpto. Secretaría Académica (Inocencia García, 1, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife / Valentín Sanz, 27, 38002 Santa Cruz de Tenerife). Puedes pedir cita presencial aquí.

*Si tienes dudas de como debes entregar tu título consulta con tu gestor de bienvenida.

Consulta los pasos a seguir para legalizar tu título.

El proceso de legalización se realiza por vía Convenio de la Haya.

Para ello deberá ingresar a la página del Ministerio de Educación Nacional para realizar el proceso de legalización (ver manual).

https://www.legalizaciones.mineducacion.gov.co/legalizacion/

Una vez allí haz clic en “Radicar trámites”, acepta términos y condiciones e inicie su solicitud. Deberá completar la información descrita en el siguiente enlace: https://www.legalizaciones.mineducacion.gov.co/storageLegalizacion/plantillas/Manuales/ManualLegalizaciones.pdf

Posteriormente aparecerá el resumen de radicación que contiene el número con el que quedó registrado el trámite y el tiempo de respuesta. De igual forma recibirá un correo electrónico cada vez que el trámite cambie de estatus.

Puede consultar el estatus del trámite aquí:

https://www.legalizaciones.mineducacion.gov.co/legalizacion/ciudadano/busqueda.jsp

El trámite de legalización es online y no tiene costo.

Verificación de documentos legalizados:

https://www.legalizaciones.mineducacion.gov.co/legalizacion/mis_tramite_fun.jsp

Posterior al trámite de legalización del título de pregrado ante el MEN, deberá tramitar la Apostilla ingresando al enlace:

https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea y dar clic en:

Imagen1.png

Para registrar la solicitud de apostilla, deberá ingresar en la opción “Documentos electrónicos con firma digital” – “MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL”, seleccionar el país de destino e indicar el número de radicado del certificado emitido por el MEN.

El trámite de apostilla es online y tiene un costo de 31.000 pesos colombianos

Verificación de documentos apostillados:

https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/consulta/documento.aspx

¿Tienes dudas?

Si tus estudios previos son de un país diferente a Colombia, consulta la documentación de acceso necesaria de otros países.