¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611
master didactica de la lengua y literatura

Máster Universitario en Didáctica de la Lengua Online

Especialízate en la didáctica de la lengua y la literatura desde un punto de vista inclusivo y con la ayuda de la tecnología educativa para que tus alumnos aprendan de una manera rápida y eficaz.

Selecciona tu programa

Online

Maestría en Didáctica de la Lengua

Asciende en el escalafón docente y accede al doctorado con esta Maestría Oficial reconocida por el MEN.

Con la Maestría en Didáctica de la Lengua aprenderás a identificar las principales dificultades tanto generales como especificas en el aprendizaje de la lengua que surgen de manera cotidiana en el aula favoreciendo así el aprendizaje inclusivo desde edades tempranas.

Aprenderás a incorporar el uso de las TIC y las TAC (Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento en el área de lengua española) para enseñar Lengua y Literatura a tus alumnos de Infantil y Primaria, estimulándoles desde edades tempranas para que aprendan de una manera ágil y divertida.

Online con clases en directo Español
Inicio: 17 abr. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 12 meses Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

¡Un 39% de descuento hasta el 31 de marzo!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar una Maestría Oficial en Didáctica de la Lengua online en la Universidad Europea?

  • Te enseñaremos a implementar en el aula las tendencias de innovación metodológicas más punteras en el área de la didáctica de la lengua.

  • Diseñarás de una manera fácil y divertida instrumentos y estrategias didácticas que te ayudarán a fomentar el gusto por la literatura, el arte y la creatividad de tus alumnos de Infantil y Primaria.

  • Llevarás a cabo el diseño de un proyecto de innovación en el área de la lengua española y la literatura.

  • Aprenderás a detectar e intervenir las principales dificultades en el aprendizaje de la lengua que manifiestan los alumnos en el aula atendiendo a la diversidad.

  • Adquirirás las destrezas para atender necesidades específicas en el aprendizaje de la lengua fomentando la inclusividad en el aula desde edades tempranas.

  • Aprenderás a manejar y a incluir las TIC y las TAC (Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento en el área de lengua española) para enseñar Lengua y Literatura a tus alumnos y que aprendan de una manera rápida y divertida.

  • Adquirirás conocimientos detallados de la didáctica de la fonética, fonología, morfosintaxis, semántica y pragmática de la lengua.

Máster oficial

Las maestrías oficiales tienen las siguientes diferencias con los títulos propios

Convalidable por MEN

Certificado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Proyectos educativos reales

Aprende mediante una formación integral basada en un aprendizaje teórico-práctico a través de casos reales.

Docencia 100% online

Metodología flexible que te permitirá compaginar tu vida personal y profesional con la formación.

Enfocado en tu empleabilidad

Nuestros estudiantes adquieren un perfil con mayor potencial en el mercado laboral, gracias al componente experiencial, un claustro experto y prácticas en centros docentes.

Salidas profesionales

La enseñanza de la lengua es una de las áreas con mayor demanda laboral del sector educativo. Cursando el Máster oficial en Didáctica de la Lengua online te convertirás en maestro especializado en la didáctica de la lengua española y la literatura siempre y cuando hayas cursado el Grado en Educación Infantil o Primaria o seas Diplomado en Magisterio.

También podrás trabajar como:

  • Planificador y/o asesor lingüístico.
  • Diseñador de currículos de Educación Infantil y Primaria.
  • Diseñador de evaluaciones de carácter autonómico o estatal.
  • Editor y/o redactor de materiales didácticos y docentes (manuales de texto, recursos multimedia, bases documentales).
  • Asesor de las administraciones educativas.
  • Gestor de materiales, lecturas, recursos y herramientas TIC y TAC adecuados para cada nivel o edad.
  • Diseñador de materiales de lecto-escritura.

Calidad universitaria

5

Estrellas QS STARS

La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia en el rating internacional de calidad QS Stars.

25

Años de experiencia

Nacida en 1995, la Universidad Europea cuenta con más de 25 años de trayectoria.

16.000

Alumnos

La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.

Plan de estudios

Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de la Maestría en Didáctica de la Lengua expedido por la Universidad Europea.

  • Descripción de los fenómenos básicos del componente fónico humano. Clasificación de los fonemas y las unidades entonativas del español.
  • Simulación de secuencias artificiales con la materia aprendida.
  • Transcripción de secuencias fonética y fonológicamente Comprobación de las características de diferentes alumnos en el plano articulario para conocer posibles necesidades específicas en el aula y fuera de ella.
  • Producción secuencias a partir de la distinción de alófonos y entonación.
  • Localización del componente computacional (morfosintáctico) del ser humano.
  • Clasificación de los fenómenos que pertenecen a la computación gramatical.
  • Empleo de los fenómenos aprendidos en la distinción de enunciados.
  • Estructuración de las piezas gramaticales para la creación y el análisis de los enunciados.
  • Comprobación de las características de diferentes sujetos en el plano morfosintáctico para conocer posibles necesidades específicas en el aula y fuera de ella.
  • Itinerario para la correcta evolución computacional para los alumnos, tanto para emisores como para receptores.
  • Identificación de las diferentes maneras de crear significados gramaticales.
  • Clasificación de los tipos de piezas que infieren cada tipo de significado.
  • Realización de pruebas de ostensión e inferencia de posibles interpretaciones en enunciados.
  • Organización de los tipos de interpretaciones según características pragmáticas.
  • Comprobación de los receptores que infieren la misma información que quieren producir los emisores (mejora de la comunicación en el aula).
  • Estrategias para la buena comunicación como emisor y como receptor.
  • Innovación en Educación y en la enseñanza de la primera lengua
  • Metodologías innovadoras aplicadas al área de lengua española y de lenguajes (I): tendencias
  • Metodologías innovadoras aplicadas al área de lengua española y de lenguajes (II): ejemplos prácticos
  • La inclusión de las tecnologías digitales en el aula de lengua española y de lenguajes
  • Innovación en evaluación de aprendizajes en el área de lengua española y de lenguajes
  • Diseño de proyectos de innovación en el área de lengua española y de lenguajes
  • Marco normativo: legislación y desarrollo competencial en el área de Lenguajes en Infantil
  • El diseño curricular: elementos y principios
  • Enseñanza globalizada e interdisciplinaridad
  • Programación de unidades didácticas
  • Diseño de actividades formativas
  • Evaluación en el área de Lenguajes
  • Marco normativo: legislación y desarrollo competencial en el área de Lengua Española en Primaria
  • El diseño curricular: elementos y principios Interdisciplinaridad en el aula de Lengua
  • Programación de unidades didácticas
  • Diseño de actividades formativas
  • Evaluación en el aula de Lengua
  • Introducción al concepto de inclusión educativa
  • Las dificultades de aprendizaje en el área de lengua española y lenguajes (I): trastornos generales que afectan al lenguaje
  • Las dificultades de aprendizaje en el área de lengua española y lenguajes (II): trastornos específicos del lenguaje
  • Diseño universal de aprendizajes Las TIC y las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) en la enseñanza de lengua española
  • Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento en el área de lengua española
  • Análisis y evaluación de recursos didácticos
  • Recursos para el aprendizaje de la lectoescritura
  • Recursos didácticos para la enseñanza de la gramática
  • Recursos didácticos para la enseñanza de la morfosintaxis
  • El diccionario Elaboración de materiales propios
  • Relación entre Lengua y Cultura
  • La literatura infantil en el aula de Infantil
  • Artes plásticas y expresión
  • Música y expresión
  • El desarrollo de la creatividad en el área de Lenguajes
  • Proyectos integradores en el aula de Infantil
  • El rol del docente de Lengua
  • Gestión del aula
  • Planificación de sesiones innovadoras
  • Elaboración de materiales inclusivos
  • Interacción con el alumnado
  • Los espacios como agente educativo

Realización de prácticas en diferentes empresas, en las que podrás poner en práctica lo aprendido durante el máster.

  • Elaboración del Trabajo Fin de Máster
  • Defensa oral del Trabajo Fin de Máster

Curso 2022/23

200 plazas

Reglamento prácticas externas

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Consulta las competencias básicas, transversales y específicas de la maestría en Didáctica de la Lengua

Metodología online

Flexibilidad

Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Aprendizaje experiencial

Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.

Acceso

El Máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

  • Graduados / diplomados en Educación
  • Licenciados o Graduados en Lingüística, Traducción y áreas afines
  • Licenciados o Graduados Educación Social
  • Licenciados o Graduados Trabajo Social
  • Licenciados / graduados / diplomados con experiencia laboral/ profesional acreditada en el ámbito de la didáctica, con no menos de 1 año de experiencia demostrable realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento
  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
  • El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Cómo solicitar admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domicilación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Postgrado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFM y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Consulta aquí los principales resultados del título.