1032

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

Grado en Traducción e Interpretación* Virtual

El único Pregrado en Traducción e Interpretación a distancia en el que aprenderás tres idiomas: inglés, francés y alemán.

Selecciona tu programa

Virtual

Carrera de Traducción e Interpretación

Con la Carrera de Traducción e Interpretación te convertirás en un profesional especializado en las áreas de mayor demanda como subtitulación, doblaje, traducción jurídica, económica y científico-técnica.

En esta carrera te formarás en tres idiomas extranjeros: inglés, alemán y francés. Estos dos últimos, alemán y francés, los aprendes desde cero a través de clases online en directo con tus profesores, ejercicios prácticos y resolución de casos reales. Las prácticas son presenciales, sin embargo, si la empresa se ajusta a una política de teletrabajo, las mismas se podrán realizar virtualmente.

Tendrás la posibilidad de cursar asignaturas que complementarán tu perfil profesional como Nuevas Tecnologías, Narrativa Transmedia, Comunicación Corporativa o Edición Digital, entre otras. También aprenderás a manejar gestores de traducción utilizados tanto a nivel nacional como internacional.

*Exámenes y Defensa del Trabajo Final de Grado en las sedes de España.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Virtual con clases en directo
Clases en Español
Inicio: 29 sep. 2025
4 años, 240 ECTS Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades

¿Por qué estudiar la Carrera de Traducción e Interpretación Virtual?

  • Es el único pregrado online con el que mejorarás tu nivel de inglés y aprenderás dos nuevos idiomas: francés y alemán. El manejo de estos tres idiomas supone una gran ventaja competitiva en el mercado laboral.

  • Aprenderás a realizar traducciones directas y traducciones inversas especializándote en las tres más demandas: jurídica, económica y científico-técnica. Asimismo, serás experto en subtitulación y doblaje.

  • Adquirirás conocimientos de liderazgo emprendedor para crear tu propio negocio.

  • Podrás realizar prácticas como traductor e intérprete en entornos reales o, si lo prefieres, impartiendo clases en secundaria de idiomas extranjeros.

  • Las clases son en directo con tus profesores y, también, podrás interactuar con tus compañeros para realizar ejercicios, compartir opiniones y debatir sobre traducciones.

  • Podrás colaborar en Humanterm, una plataforma colaborativa para la creación y gestión de terminología plurilingüe en el ámbito humanitario, desarrollada por la Universidad Europea de Madrid.

Softwares digitales

La Carrera de Traducción e Interpretación cuenta con los softwares más potentes del mercado para ofrecerte una experiencia innovadora y completa.

Tendrás acceso a infinitos recursos para poner a prueba tu nivel de conocimiento en esta área, permitiendote así afianzar conceptos y ganar experiencia valiosa para tu futura trayectoria laboral.

Trabajarás con los softwares más demandados del mercado:

  • TAO: RWS Studio, memoQ, Memsource (Phrase)
  • Audiovisual: Subtitle Editor
  • OCR: AbbyFineReader
  • Traducción automática: DeepL, modernMT, Systrans
  • Control de calidad: XBench, Verifika, QA Distiller
  • Gestión de proyectos: Gespoint y Plunet.

¿Qué futuro encontrarás tras finalizar la Carrera de Traducción e Interpretación?

Aumento de consumo de contenidos

La globalización provoca que consumamos contenidos de todo el mundo que requiere de traductores e intérpretes profesionales.

Demanda de profesionales de doblaje

La industria audiovisual en “EMEA” alcanzó en los últimos años más de 2.300 millones de dólares. Un 70 % de este total se corresponde con la industria del doblaje.

Nuevas oportunidades

La traducción audiovisual supone un 14 % de la facturación total de la industria de la traducción y continúa creciendo.

Uso de nuevas tecnologías

Herramientas de subtitulación avanzadas o software de reconocimiento de voz son algunas de novedades introducidas en este sector.

¿Por qué escogernos para tu futuro?

Universidad Europea es sinónimo de calidad e innovación en docencia. Con más de 25 años de experiencia y con la máxima puntuación docencia en el ranking QS Stars te formarás en comercio internacional y te convertirás en un profesional altamente cualificado.

El único pregrado virtual en Traducción e Interpretación en el que te formarás en tres idiomas: inglés, alemán y francés. No solo aprenderás a traducir, también te formarás en doblaje y subtitulación y podrás especializarte en nuevas tecnologías, diseño de apps, edición digital, entre otras.

89 %

empleabilidad

Formamos profesionales excelentes: el 89 % del alumnado tiene empleo en menos de 12 meses.

83.000

alumni

Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.

TOP 5

en España

Estamos en el "TOP 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.

Plan de estudios y asignaturas

La Carrera en Traducción e Interpretación consta de 4 cursos académicos divididos en 2 semestres cada uno. El sistema de evaluación es continuo, cada una de las asignaturas posee una prueba de evaluación final presencial, lo que te permitirá en todo momento ser conocedor de tus progresos. Una vez finalizado el programa, el recibirás el título oficial de Grado en Traducción e Interpretación expedido por la Universidad Europea de Madrid.

Consulta el plan de estudios de la carrera de Traducción e Interpretación

Primer semestre

  • Lengua B1
  • Alemán 1
  • Francés 1
  • Ética y eficacia profesional

Segundo semestre

  • Lengua B2
  • Alemán 2
  • Francés 2
  • Iniciación a la traducción lengua B

Primer semestre

  • Alemán 3
  • Francés 3
  • Lengua A
  • Traducción directa lengua B1

Segundo semestre

  • Alemán 4
  • Francés 4
  • Traducción directa lengua B2
  • Traducción directa 1 francés 3
  • Traducción directa 1 alemán 3
  • Influencia e impacto relacional

Primer semestre

  • Traducción asistida por ordenador
  • Traducción directa 2 alemán
  • Traducción directa 2 francés
  • Traducción inversa 1 lengua B
  • Traducción económica 3
  • Traducción jurídica 3

Segundo semestre

  • Localización de software
  • Traducción inversa 2 lengua B
  • Interpretación consecutiva y de enlace
  • Optativa
  • Optativa

Primer semestre

  • Interpretación simultánea
  • Terminología
  • Liderazgo emprendedor
  • Traducción científico-técnica
  • Subtitulación y doblaje

Segundo semestre

  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa
  • Prácticas externas
  • Trabajo Fin de Grado

  • Nuevas tecnologías en la enseñanza de lenguas
  • Infografía y procesamiento de datos
  • Edición digital
  • Diseño de apps
  • Narrativa transmedia
  • Gamificación
  • Actividades universitarias

PRIMER CURSO 2017-2018

SEGUNDO CURSO 2018-2019

TERCER CURSO 2019-2020

CUARTO CURSO 2020-2021

Reglamento prácticas externas

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Salidas profesionales

Al finalizar el Pregrado en Traducción podrás ejercer como traductor en:

  • Organismos internacionales.
  • Empresas multinacionales.
  • Departamentos de comercio exterior.
  • Agencias de traducción.
  • Autónomo para clientes internacionales.
  • Emprendedor en proyectos empresariales propios.
  • Profesor de idiomas en centros educativos.
  • Mediador intercultural en organismos oficiales.
  • Experto en desarrollo de contenidos digitales (Internet, doblaje, videojuegos, software).
Salidas profesionales

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

Podrás acceder a este programa a través de:

  • Pruebas de Acceso a la Universidad.
  • Nivel B2 de inglés acreditado por un organismo oficial.
  • Certificado C1 para estudiantes cuya primera lengua no sea español.
  • Alumnos de Bachillerato con EVAU aprobada.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior relacionado con Ciencias Sociales.
  • A partir de otras titulaciones universitarias.
  • Pruebas de acceso para mayores de 25 años.
  • Pruebas de acceso para mayores de 45 años.
  • Acreditando tu experiencia laboral y profesional.
  • Estudiantes de Bachillerato que se interesen por la traducción, la interpretación y el aprendizaje de lenguas, asistentes ejecutivos y/o working adults, que desean compaginar su actividad laboral con la formación universitaria. También para profesionales de la traducción que carezcan de titulación oficial.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Claustro

  • Dra. Dª. Irene Talavera
    Licenciada en Física. Doctora en Business Management (Henley Business School, Reino Unido). Es, además, directora y docente de distintos programas en varias universidades y escuelas de negocios. También trabaja como evaluadora experta para la Comisión Europea en materias relacionadas con la tecnología aplicada a las ciencias de la salud, sostenibilidad e innovación social. Cuenta con más de 15 años de experiencia como experta en tecnología y directora de IT. Sus áreas de conocimiento se centran en gestión de la innovación, emprendimiento y liderazgo.
  • D. Mark Oakley
    Graduado en Historia y Ciencias Políticas (Universidad de Durham). Graduado en Lengua Española y Cultura Hispánica (Institute of Linguists, Londres). Cursó sus estudios de posgrado en traducción (DipTrans) y es miembro del Institute of Linguists (M.I.L.). Lleva trabajando y viviendo en Madrid desde 1990. Ha asistido a varios cursos sobre traducción jurídica y forma parte del equipo de traducción de la ONG CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado). Ha trabajado como traductor en diferentes agencias de traducción en Madrid y como traductor autónomo en numerosas empresas. En la actualidad, compagina su docencia con sus actividades de traductor autónomo a tiempo completo.
  • Dr. Fernando Contreras Blanco
    Doctor con Premio Extraordinario por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Titulado en Traducción y Terminología por el I.S.I.T. (Institute Of Intercultural Communication And Management) de París. Licenciado en Filología Francesa (Universidad Complutense de Madrid). Desarrolla su labor profesional como traductor-terminólogo independiente y formador en traducción profesional. En la actualidad, imparte clases en la Universidad Europea de Madrid y en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en la terminografía, la fraseología y la traducción científico-técnica, ámbitos en los que ha publicado varios artículos e impartido varias ponencias. Ha dirigido los proyectos de investigación Humanterm (plataforma terminológica en el ámbito humanitario, áreas vinculadas y afines) y Sierterm (plataforma terminológica en los ámbitos de los sistemas inteligentes y energías renovables). En estos momentos, es miembro del grupo de investigación INMIGRA3- CM.
  • D. Javier Fernández Collantes
    Doctorado de la Facultad de Filología Hispánica (Universidad de Salamanca). Licenciado en Traducción e Interpretación de Francés (Universidad de Salamanca). Máster Oficial en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (Universidad de Salamanca). Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales (Escuela Diplomática en colaboración con la UCM, la UAM, La URJC, la UAH, la UIMP y la UNED). Miembro de los grupos de investigación en Innovación Educativa y Be@CyberPro (Ciberseguridad y Educación) de la UE. Es docente de inglés y francés en los grados de Educación, Relaciones Internacionales y Negocios Internacionales.
    Asignaturas que imparte:
    - Lengua Española.
  • D. Christian J. Schmitt
    Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. Licenciado en Derecho ( Universität Trier, Alemania). Dio sus primeros pasos en el mundo laboral como Rechtsanwalt (abogado colegiado en Alemania) en un bufete internacional en Madrid. Desde 2004, es traductor autónomo y colabora con agencias en Madrid, Barcelona, y Edimburgo (Escocia). Posee casi 20 años de experiencia en traducción.
    Asignaturas que imparte:
    - Alemán.
    - Traducción Directa.
  • Arancha Caballero Naranjo
    Fundadora y directora de Nuadda Translations S. L. Presidenta de ANETI (Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación Española) y miembro del consejo asesor de ELIA (European Language Industry Association). Cursó sus estudios de traducción en la Universidad de Granada, y es experta en Marketing Estratégico por la UNED.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema interno de garantía de calidad
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

  • Director/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesores (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad
  • Coordinador/a Académico/a
  • Director/a Académico/a

Principales resultados del título

  • Tasa de abandono: 0 %
  • Tasa de eficiencia: 79,48%
  • Satisfacción de los estudiantes con la titulación: 3,5 / 5
  • Satisfacción de los profesores con la titulación: 2,67 / 5
  • Satisfacción de los estudiantes con el profesorado: 3,6 / 5
  • Satisfacción del pas con la facultad/escuela. 3,9 / 5
Resultados de procesos y RUCT

Consulta los principales resultados del título.

Normativa de la universidad
None