23256

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+57 6015898393
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué es la animación digital?

11 de Abril de 2025
que-es-animacion-digital

La animación digital, que cada vez toma más fuerza, ha conseguido hacerse un espacio en el mundo cinematográfico, al tiempo que ha logrado colarse en las salas de nuestras casas. Esta técnica, día a día, gana más aficionados gracias a títulos como Shrek, Spider-Man: Un nuevo universo, Pesadilla antes de Navidad, La novia cadáver, Inside Out y otros que han seducido a grandes y chicos por igual. Sin embargo, los protagonistas reales de estas obras son los especialistas en animación digital.

En el propósito de convertirte en un especialista en este campo en auge, la Maestría en Animación 3D de la Universidad Europea en Colombia es una opción excelente para que adquieras las herramientas necesarias para destacar en esta técnica.

Definición de animación digital

La animación computarizada, más conocida como animación digital, es una técnica que consiste en darles vida a figuras, personajes y objetos inanimados. Ya se trate de imágenes, dibujos, fotografías o modelos creados por computador, la animación digital tiene como fin principal el recrear un escenario en el que las secuencias de movimientos y sensaciones parezcan lo más reales que sea posible. Es por esto por lo que los animadores digitales se valen de programas y/o aplicaciones que les ayudan a dar forma y “alma” a cada uno de los elementos que formarán parte de la escena.

¿Cuáles son las técnicas de animación digital más conocidas?

La animación digital incluye todas esas técnicas que están enfocadas en “dar vida” a cualquier objeto inanimado mediante un computador.  La animación digital en 2D es la versión clásica y, como su nombre lo indica, consiste en crear movimiento a través de efectos visuales que se les imprimen a personajes, objetos y/o escenarios en un espacio que es bidimensional.

Sin embargo, existe también la animación digital 3D responsable de recrear las figuras en tercera dimensión, teniendo en cuenta aspectos como el volumen, la profundidad y la altura.

La animación digital se vale de distintas técnicas para poner en movimiento los objetos:

Stop motion

Conocida también como animación fotograma por fotograma, se trata de crear una simulación de movimiento continuado que se hace a partir de muñecos o marionetas. Para este propósito se recurre a una sucesión en serie de imágenes fijas sucesivas que luego son editadas.

Rotoscopia

Hace referencia a una técnica que consiste en reemplazar fotogramas de una filmación real por dibujos que han sido calcados a partir de una imagen real. Para esto se redibuja la escena y se le añaden tanto los efectos como el estilo que se quiere transmitir.

Pixilación

Esta es una variante del stop motion. En ella, en lugar de utilizar muñecos o marionetas se hace uso de personas reales interactuando con objetos cotidianos que se fotografían cuadro a cuadro.

Brickfilm

Su significado hace referencia a “película de ladrillo”, y consiste en dar forma y “vida” a figuras, personas y objetos creados a partir de ladrillos LEGO o de otros juguetes de construcción de plástico que sean similares a este.

Motion graphics

Conocido también como grafismo en movimiento, es un tipo de animación que crea la ilusión del movimiento mediante imágenes, fotografías, colores y diseños. A diferencia del resto, en esta técnica el movimiento solo se aplica a ciertos elementos para, de esta forma, captar la atención del espectador.

Las nuevas tendencias en la animación digital

En el campo de la industria cinematográfica, la animación digital es uno de los sectores que está en constante evolución. Debido a esto, hay un desarrollo de la tecnología, así como la aparición de nuevas técnicas de modelado y animación digital que marcan tendencia.

En este contexto, el hiperrealismo está cobrando cada vez más importancia como técnica vanguardista capaz de crear una realidad multidimensional perfecta o el uso de los efectos especiales digitales y los gráficos virtuales como parte del metaverso. Este último, ese entorno en el que los humanos se convierten en avatares y reproducen su vida real en el ciberespacio.

La Universidad Europea en Colombia es tu mejor aliada a la hora de profundizar en la animación por computador, así como en adentrarte en el mundo de la ilustración digital. La amplia experiencia de este centro de estudios, en temas como las ramas de diseño gráfico, te formarán para que te desempeñes de manera óptima en este campo, con la calidad de la educación europea, sumada a la posibilidad de conectar con estudiantes de distintas partes del mundo.