
No se puede limitar la educación solamente a las cuatro paredes de un salón de clases o a la formación académica que puede darse a través de clases virtuales porque, en realidad, se trata de un proceso integral que se extiende a lo largo de la vida y se desarrolla en distintos contextos: formal, no formal e informal.
Las Maestrías en Educación de la Universidad Europea en Colombia abordan y profundizan en los objetivos, las características y los métodos de cada una de estas modalidades. A continuación, te mostramos cómo estas tres formas educativas están presentes en la vida de las personas y cuáles son las particularidades de cada una de ellas.
A la educación formal se le conoce como el tipo de instrucción que es impartida en instituciones educativas como colegios, escuelas y universidades. Sigue un currículo preestablecido y se desarrolla en un ambiente estructurado, caracterizado por contar con horarios y evaluaciones sistemáticas.
Sus objetivos principales son los de transmitir conocimientos académicos, al tiempo que se desarrollan habilidades cognitivas. Prepara a los estudiantes para el mercado laboral y para la vida en sociedad, caracterizada por:
A la formación que tiene lugar fuera del sistema educativo tradicional se le conoce como educación no formal, pese a que sigue siendo estructurada y con objetivos específicos. Esta se puede dar en forma de talleres, seminarios y cursos de formación profesional, entre otras actividades organizadas en pro del desarrollo de habilidades específicas o de conocimientos prácticos. Algunas de sus principales características son:
La educación informal es aquella que se obtiene de forma espontánea y no estructurada a lo largo del desarrollo de la vida. Se trata de un tipo de educación que no sigue un currículo específico y puede ocurrir en cualquier lugar o en cualquier momento, a partir de experiencias que son cotidianas, así como de interacciones sociales o a través de la observación y la experimentación.
Se define por estas características principalmente:
Para entender mejor la diferencia entre estos tres tipos de educación, veremos algunos ejemplos que son representativos de cada una de las tres modalidades.
La educación es un proceso dinámico que puede tener lugar en cualquier momento y lugar, adaptándose además a nuestras necesidades y circunstancias. Reconocer y también valorar las diferentes formas de educación abre las puertas a aprovechar al máximo cada oportunidad que hay en los distintos tipos de aprendizaje y de crecimiento personal. Al combinar estos tres tipos de educación, se desarrolla un conocimiento que es más completo y equilibrado, que está adaptado a los desafíos y las oportunidades de la vida cotidiana.