
Detrás de algunas de las más grandes alegrías deportivas en Colombia, ha habido un gestor especializado. Los triunfos futbolísticos y ciclísticos que han hecho que los colombianos se fundan en abrazos de emoción han tenido tras de ellos las mentes de personas que le han dedicado su qué hacer a pensar, planear y ejecutar que el ejercicio deportivo dé los mejores resultados y en las mejores condiciones.
Si a veces pareciera que trabajar en una organización deportiva es divertirse las 24 horas del día, lo cierto es que administrar un equipo deportivo o un centro deportivo, bien sea público o privado, es todo un negocio.
Para el éxito de cualquier entidad deportiva, hay que tener una gran cantidad de personal detrás de la escena. Al igual que otras empresas, los equipos deportivos utilizan gerentes, contadores, profesionales de marketing y vendedores para ayudar a atraer aficionados, supervisar a los atletas y, en última instancia, obtener beneficios. Uno de los roles principales detrás del éxito de una organización es el gerente o gestor deportivo.
En este post, veremos en más detalle el rol de este perfil, y las funciones de un gestor deportivo. Y si sigues con ganas de aprender más sobre cómo trabajar en este sector, deberías pensar en estudiar la Maestría en Gestión Deportiva en la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea.
La gestión deportiva tiene un foco más empresarial de los deportes y la recreación, incluida la gestión de instalaciones, el marketing, y la gestión de eventos. Aquellas personas interesadas en ser un gestor deportivo deben tener habilidades en áreas como gestión financiera, administración deportiva, relaciones públicas y/o contabilidad.
Los directores, gestores o gerentes deportivos son profesionales que pueden desempeñar una amplia gama de funciones; todos ellos tienen como objetivo ayudar a una organización deportiva promoviendo sus intereses y asegurando su rentabilidad.
Los deberes laborales de los gerentes deportivos pueden variar según el nivel de deporte que supervisan y el sector que trabajan. Por ejemplo, si es un gestor deportivo en un colegio secundario o una universidad, no tendrá las mismas funciones que un gestor deportivo de una organización deportiva profesional.
A nivel general, sin embargo, algunas de las funciones de un gerente deportivo son:
El del gestor deportivo es un perfil que necesita un conocimiento general de varios temas. No sorprende, entonces, que el gestor deportivo deba tener varias habilidades claves para tener éxito, como por ejemplo:
En la Universidad Europea ofrecemos la mejor formación posible para tener una carrera exitosa en la gestión deportiva. Gracias a nuestra conexión con el Real Madrid tendrás un estrecho contacto con una de las organizaciones deportivas líderes a nivel mundial. Nuestra facultad está formada por especialistas en cada área y tendrás la oportunidad de ver cómo funciona el club en cada departamento.
Como parte de tu experiencia, también tendrás la oportunidad de asistir a talleres, eventos en directo y visitar otras organizaciones deportivas para ver de primera mano cómo varía el papel del gestor deportivo en varios deportes y organizaciones.