
Una parte fundamental en las compañías para poder desarrollar una estrategia de marketing efectiva, capaz de llegar a las personas adecuadas, es definir el target o público objetivo. Esto se debe a que no solo le permite a la empresa comunicarse mejor, sino que también le ayuda a optimizar recursos, al tiempo que aumenta la satisfacción del cliente.
Si estás interesado en el mundo del marketing y las estrategias que se desarrollan en esta área, la Maestría en Dirección de Marketing de la Universidad Europea en Colombia te permitirá abordar conocimientos que van desde el neuromarketing y el comportamiento del consumidor hasta la dirección comercial y las técnicas de venta, adquiriendo las herramientas necesarias para llevar cualquier marca al siguiente nivel.
Por otro lado, la Maestría en Marketing Digital te brindará la formación necesaria para dominar SEO, SEM y redes sociales, además de optimizar la conversión con inbound marketing y analítica de datos, o aplicar inteligencia artificial para personalizar campañas.
Índice de contenidos
Se entiende como target o público objetivo a ese grupo de personas que pueden interesarse por los productos o servicios de una empresa, al considerarse clientes potenciales por tener características sociodemográficas que los llevan a comprar, convirtiéndose de esa manera en clientes reales para la compañía.
A continuación, te mostramos las principales características para conformar el target o público objetivo en una estrategia de marketing:
A partir de estos datos puede darse forma a la creación de un público objetivo en función de los rangos de la mayoría, así como entender mejor el comportamiento del consumidor, adaptando lo que ofrece la compañía a sus necesidades.
Una vez se ha definido el público objetivo o target para la estrategia de marketing, puede definirse a la persona ideal, denominada buyer persona.
Este es un término que hace referencia a definir de forma exacta al cliente potencial ideal para el negocio, con una serie de características personales, intereses, profesión, nivel económico, estilo de vida, sexo y canales de comunicación en los que puede estar presente, entre otros muchos factores detallados.
Dentro del marketing digital se puede diferenciar entre público objetivo y buyer persona. La principal diferencia está en la especificación de cada término.
Los siguientes son algunos de los pasos que deben llevarse a cabo para escoger un buen target que sea acorde a la estrategia empresarial:
Si estás interesado en este campo, la Universidad Europea en Colombia, además de los posgrados mencionados al inicio de este post, también te ofrece la Carrera en Marketing, con la que podrás recibir una formación integral en marketing, adquiriendo sus principios básicos, así como las nuevas herramientas y tendencias con un enfoque digital en un entorno dinámico, lo que además te dejará listo para que puedas especializarte en cualquiera de las ramas de este ámbito.