
No solo la práctica hace al maestro, ser docente requiere compromiso y una formación continua para brindar a los estudiantes la mejor educación posible. Una manera para mantenerte actualizado en las últimas tendencias del magisterio, desarrollar tus habilidades profesionales y ascender en el escalafón docente en Colombia consiste en cursar una Maestría en Educación impartida por una universidad de prestigio, aunque no es lo único que necesitarás. Te explicamos qué es el escalafón docente y qué requisitos debes cumplir para ascender.
El Ministerio de Educación Nacional establece que el escalafón docente es el sistema de clasificación de los docentes y directivos docentes de acuerdo con su formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y superación de competencias, constituyendo los distintos grados y niveles que pueden ir alcanzando durante su vida laboral y que garantizan la permanencia en la carrera docente con base en la idoneidad demostrada en su labor y permitiendo asignar el correspondiente salario profesional. Esto según lo establece el Artículo 19 del Decreto 1278 de 2002.
El decreto 1278 de 2002, establece que hay tres grados, cada uno compuesto por cuatro niveles salariales (A, B, C y D):
A. $1'980.920
B. $2'525.116
C. $3’255.058
D. $4’035.219
A. $2’493.127
B. $3’257.580
C. $3’804.807
D. $4’546.741
A. $2’709.859
B. $3’462.249
C. $4’289.273
D. $5’076.067
A. $2’867.094
B. $3’746.216
C. $4’375.525
D. $5’228.746
A. $3’241.064
B. $4’234.854
C. $4’946.245
D. $5’910.755
A. $4’172.669
B. $4’940.600
C. $6’110.313
D. $7’080.037
A. $5’535.367
B. $6’497.834
C. $8’205.096
D. $9’419.180
El ascenso de los docentes en Colombia depende en buena parte de su formación académica, donde además es indispensable superar las correspondientes evaluaciones de desempeño y de competencias en las convocatorias de ascenso realizadas por el Gobierno para ascender de grado (del 1 al 2 o del 2 al 3).
Añadir a tu currículo profesional una Maestría en Docencia Universitaria o una Maestría en Desarrollo Infantil impartida en universidades que gocen de un reconocimiento internacional, como la Universidad Europea en Colombia, te ayudará a sumar puntos.
Esto sumado al hecho de que la universidad cuenta con programas transversales y específicos que se adaptan a los perfiles profesionales de los docentes en nuestro país.