
Índice de contenidos
El mundo del marketing es uno que está constantemente evolucionando, por lo que las empresas buscan siempre nuevas estrategias para destacar en un mercado que, además, es cada vez más competitivo. En este artículo vamos a explorar los tipos de marketing que son más utilizados por las compañías y cómo contribuyen a su éxito.
Con la Maestría en Dirección de Marketing de la Universidad Europea en Colombia podrás profundizar en los conocimientos del mundo del marketing operativo, la planificación estratégica y la comunicación integral, con el objetivo de que te formes para estar en la capacidad de combinar la creatividad y el análisis para destacar en este ámbito profesional.
En la actualidad, las organizaciones y empresas disponen de una gran variedad de enfoques a la hora de conectar con sus audiencias, cada uno cuenta con sus propias características y aplicaciones específicas. Tanto el desarrollo como la transformación permanente que tiene este campo profesional hacen que estudiar marketing sea una buena alternativa por la cual apostar.
Este artículo explora 16 tipos de marketing fundamentales, y ofrece ejemplos concretos sobre cada uno, sigue leyendo para conocerlos.
Es un conjunto de estrategias publicitarias que emplean canales convencionales para promocionar un producto o un servicio. Dichos canales pueden ser la televisión, la radio, prensa escrita, vallas publicitarias o material impreso.
Ejemplos:
Este tipo de marketing es útil cuando el público objetivo incluye a aquellas personas menos digitalizadas como padres, abuelos o gente mayor.
Son aquellas estrategias de promoción que se desarrollan en medios digitales y plataformas online. Incluyen SEO, SEM, marketing en redes sociales y publicidad display.
Ejemplos:
El marketing digital es imprescindible para alcanzar a las generaciones más jóvenes que buscan información en internet. Es ideal cuando se necesita segmentar una audiencia específica, medir resultados en tiempo real, o cuando el presupuesto es limitado.
Si te interesa este campo, puedes estudiar la Maestría en Marketing Digital de la Universidad Europea en Colombia, que te permitirá aprender lo que hace falta para que te conviertas en un experto en la creación de estrategias digitales efectivas.
Consiste en colaborar con aquellas personas que tienen una amplia audiencia en redes sociales y que orientan sus publicaciones a un tema en concreto, para promocionar productos o servicios a través de sus canales.
Ejemplos:
Este tipo de marketing es efectivo cuando se necesita aumentar la credibilidad y confianza de una marca, humanizarla, o bien cuando se quiere conectar con audiencias jóvenes.
Tiene que ver con la creación y distribución de material en formato de video, audio y multimedia para atraer, informar y convertir a la audiencia.
Ejemplos:
Se suele emplear cuando se busca transmitir el ambiente que genera el servicio o el producto que se quiere promocionar, para explicar conceptos complejos visualmente, o cuando la propuesta de valor incluye instalaciones o experiencias que se benefician de la representación visual.
Son estrategias que se basan en experiencias digitales que requieren participación activa de la persona, como cuestionarios, calculadoras, juegos o contenido personalizable.
Ejemplos:
Marketing efectivo cuando se busca aumentar el tiempo de permanencia en un sitio web, generar datos de usuarios para personalizar comunicaciones futuras, o cuando el objetivo es educar e informar mientras se entretiene.
Consiste en acciones no convencionales y creativas, de bajo costo. Usualmente están diseñadas para generar un gran impacto y viralidad con pocos recursos.
Ejemplos:
Es apropiado cuando se dispone de presupuesto limitado pero se necesita generar notoriedad, o cuando se quiere mostrar una imagen fresca e innovadora. Es un enfoque bastante disruptivo.
Tiene que ver con la organización y promoción de actividades presenciales o virtuales para conectar directamente con el público objetivo e incrementar el awareness o conocimiento de marca.
Ejemplos:
Este tipo de marketing es útil para establecer relaciones directas con el público objetivo, para mostrar el servicio o el producto específicamente, realizar networking.
Es un sistema de colaboración donde terceros (afiliados) promocionan un servicio o producto a cambio de una comisión por cada acción o vente que genera.
Ejemplos:
El marketing de afiliados es útil cuando se busca ampliar el alcance de reclutamiento con presupuesto controlado y pago por resultados.
Consiste en la creación de experiencias que sean memorables y que involucran a los consumidores de manera física, emocional o intelectual.
Ejemplos:
Este tipo de marketing es apropiado cuando lo que se busca es crear conexiones emocionales profundas del público con el servicio o producto, destacar aspectos experienciales, o cuando la competencia es alta y se necesita diferenciación.
Es la creación y distribución de material formativo valioso para atraer, informar y convertir a la audiencia mientras se establece autoridad sobre el sector.
Ejemplos:
Es perfecto para posicionar al servicio o producto como un referente de conocimiento o demostrar calidad.
Es la estrategia de comunicación más directa, a través de correo electrónico para informar, persuadir y mantener relaciones con una audiencia específica.
Ejemplos:
El email marketing es efectivo para cuando se requiere comunicación personalizada y directa. Es especialmente útil para seguimiento posterior a eventos o solicitudes de información.
Relacionado con la estrategia que aprovecha el material creado voluntariamente por usuarios, para promocionar productos o servicios.
Ejemplos:
Es ideal utilizarlo cuando se busca autenticidad y credibilidad a través de voces reales, amplificar el alcance orgánico, o cuando se tiene una comunidad activa y comprometida.
Consiste en estrategias que utilizan la ubicación del usuario para ofrecer un contenido que sea relevante y personalizado, incluso en tiempo real.
Ejemplos:
El marketing de proximidad es apropiado cuando lo que se busca es mejorar la experiencia física o bien cuando se quiere conectar los espacios físicos con contenido que sea digital.
Este tipo de marketing promueve una estrategia que potencia a empleados, profesores o personal como embajadores y voces autorizadas de la marca que se quiere promocionar.
Ejemplos:
El marketing de influencia interno busca busca humanizar la institución y destacar el talento interno.
Consiste en un enfoque especializado, dirigido a segmentos de mercado muy específicos y que cuentan con necesidades particulares.
Ejemplos:
Es ideal emplearlo cuando existe una necesidad específica no cubierta, cuando se busca crear una comunidad de clientes fieles o bien cuando se necesita optimizar los recursos de marketing.
Es la creación de contenido o experiencias diseñadas específicamente para ser compartidas masivamente por los usuarios.
Ejemplos:
Este último tipo de marketing es apropiado cuando se busca alcance masivo con presupuesto limitado.
Actualmente, la variedad de estrategias de marketing que existen, permite adaptar las acciones según el público objetivo. La elección correcta implicará buscar especificidad, flexibilidad y adaptabilidad en cada caso, manteniendo un enfoque creativo y orientado a destacar exitosamente.